Dónde ver en directo online la carrera de Franco Colapinto en la Fórmula 1

admin

Franco Colapinto hace su reestreno en la Fórmula 1. Tras las prácticas y la clasificación, este domingo, a partir de las 10 (hora argentina), afronta el Gran Premio de Emilia-Romagna con la premisa de no cometer errores -ya chocó en la qualy y tiene que evitar que eso vuelva a ocurrir- y llegar a la meta sin complicaciones en su debut oficial como piloto de Alpine. La carrera se puede ver en vivo por streaming a través de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro.

El piloto pilarense largará 16° a pesar de que quedó 15° en la clasificación. Esto se debe a que fue penalizado por salir a pista antes de la autorización oficial tras el grave accidente de Yuki Tsunoda (Red Bull) en la Q1. La maniobra, provocada por un error de la escudería francesa al darle la orden de lanzarse a la pista, era el último dato negativo para una jornada definitivamente complicada para el pilarense.

GIF CHOQUE COLAPINTO

Cómo ver online el Gran Premio de Imola

El Gran Premio de Emilia-Romagna se disputa este fin de semana en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari, con la carrera programada para el domingo a las 10 (horario argentino). Se puede ver en vivo únicamente por streaming en el plan premium de Disney+ y en F1 Pro TV (en ambos casos se requiere una suscripción activa).

Oscar Piastri (McLaren) logró la pole position con un tiempo de 1:14.670. El tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull), quedó en el segundo lugar, a 0.034, por lo que ambos partirán desde la primera fila. Detrás quedaron George Russell (Mercedes), Lando Norris (McLaren), Fernando Alonso (Aston Martin), Carlos Sainz Jr. (Williams), Alexander Albon (Williams), Lance Stroll (Aston Martin), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Pierre Gasly (Alpine).

Pierre Gasly, el compañero de Franco Colapinto en Alpine, largará décimo este domingo

Tabla de campeones de Fórmula 1

  • Michael Schumacher: Siete (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004)
  • Lewis Hamilton: Siete (2008, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019 y 2020)
  • Juan Manuel Fangio: Cinco (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957)
  • Alain Prost: Cuatro (1985, 1986, 1989 y 1993)
  • Sebastian Vettel: Cuatro (2010, 2011, 2012 y 2013)
  • Max Verstappen: Cuatro (2021, 2022, 2023 y 2024)
  • Jack Brabham: Tres (1959, 1960 y 1966)
  • Jackie Stewart: Tres (1969, 1971 y 1973)
  • Niki Lauda: Tres (1975, 1977 y 1984)
  • Nelson Piquet: Tres (1981, 1983 y 1987)
  • Ayrton Senna: Tres (1988, 1990 y 1991)
  • Alberto Ascari: Dos (1952 y 1953)
  • Jim Clark: Dos (1963 y 1965)
  • Graham Hill: Dos (1962 y 1968)
  • Emerson Fittipaldi: Dos (1972 y 1974)
  • Mika Hakkinen: Dos (1998 y 1999)
  • Fernando Alonso: Dos (2005 y 2006)
  • Giuseppe Farina: Uno (1950)
  • Mike Hawthorn: Uno (1958)
  • Phil Hill: Uno (1961)
  • John Surtees: Uno (1964)
  • Denny Hulme: Uno (1967)
  • Jochen Rindt: Uno (1970)
  • James Hunt: Uno (1976)
  • Mario Andretti: Uno (1978)
  • Jody Sheckter: Uno (1979)
  • Alan Jones: Uno (1980)
  • Keke Rosberg: Uno (1982)
  • Nigel Mansell: Uno (1992)
  • Damon Hill: Uno (1996)
  • Jacques Villeneuve: Uno (1997)
  • Kimi Raikkonen: Uno (2007)
  • Jenson Button: Uno (2009)
  • Nico Rosberg: Uno (2016)

Deja un comentario

Next Post

Las listas de las elecciones 2025: así se presentan todos los candidatos, uno por uno

Este domingo 18 de mayo se celebran las elecciones legislativas en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y los ciudadanos habilitados para votar deberán elegir entre 17 opciones que compiten por ocupar una banca en la Legislatura porteña. En los comicios porteños pueden participar hasta 2.526.676 de electores, que serán […]
Las listas de las elecciones 2025: así se presentan todos los candidatos, uno por uno

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!