Baja participación y normalidad a mitad de jornada electoral en las presidenciales polacas

admin

Cracovia (Polonia), 18 may (EFE).- La participación en las elecciones presidenciales de Polonia alcanzó en torno al mediodía el 20,28 %, más baja que el 24,08 % que se registró en los anteriores comicios de 2020, en una jornada que transcurre con calma y sin incidentes significativos, según la Comisión Electoral Nacional (PKW, en polaco).

El presidente de la PKW, Sylwester Marciniak, indicó que el número de votantes que acudieron a las urnas entre las 05.00 GMT y las 10.00 GMT fue inferior también al 22,59 % que votó en las elecciones generales de octubre de 2023.

En la región sureña de Pequeña Polonia es donde, hasta el momento, ha depositado su voto una mayor proporción de electores, mientras que en la occidental de Lubus es donde ha ido a votar menos gente.

Unos 29 millones de polacos podrán ejercer su derecho al voto hasta las 21:00 GMT en los más de 32.000 colegios electorales habilitados en todo el país, que operan sin que haya habido incidentes dignos de mención y sin retraso.

Aparte de algunos casos en las que los convocados como interventores o presidentes de mesa no acudieron, o lo hicieron en condiciones inapropiadas para ejercer esa función, hubo un incidente en Szczecin (norte) donde la votación tuvo que trasladarse a otra sala debido a la muerte de una persona mayor en el momento de votar.

Candidatos y perspectivas

Estos comicios se celebran en un contexto de tensión política entre la coalición gubernamental, liderada por el primer ministro, Donald Tusk, de corte liberal y proeuropeo, y la oposición del partido ultraconservador y nacionalista Ley y Justicia (PiS).

La campaña ha estado marcada por un duelo entre el candidato respaldado por Tusk, Rafał Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia, y el historiador nacionalista Karol Nawrocki, aspirante independiente pero que es apoyado por el PiS.

Ambos depositaron sus votos pasado el mediodía acompañados por sus respectivas esposas y en el de Nawrocki también por sus hijos.

Trzaskowski, de 53 años y que encabezó las encuestas previas a los comicios con un 31,4 % de media, es el candidato de la Coalición Cívica que pretende impulsar las reformas progresistas de la coalición gobernante.

Nawrocki, de 41 y que logró en los sondeos el 25,6 % de los votos de media, cuenta con el apoyo del presidente saliente, Andrzej Duda, y se ha vinculado con la línea ideológica del presidente estadounidense, Donald Trump, con quien se reunió en Washington poco antes de los comicios.

La figura presidencial, clave en la política

El presidente en Polonia tiene poderes limitados en comparación con otros sistemas, pero tiene el derecho de veto sobre las iniciativas legislativas, aunque hayan sido aprobadas por el Parlamento (Sejm), una prerrogativa que Duda ha utilizado con frecuencia.

La coalición de Tusk, que llegó al poder en 2023, no cuenta con una mayoría parlamentaria suficiente  de tres quintos para anular el veto presidencial.

Por tanto, el resultado de esta elección es crucial.

Una victoria de Trzaskowski podría acelerar la agenda proeuropea del Gobierno, incluyendo las urgentes reformas judiciales, los derechos de la comunidad LGBTQ+ y el acceso al aborto.

Mientras que un triunfo de Nawrocki podría prolongar la difícil cohabitación que ha tenido lugar entre Tusk y Duda en el último año, paralizar al Gobierno y en última instancia forzar unas elecciones anticipadas.

Los sondeos no prevén que ninguno de los 13 candidatos que concurren obtenga más del 50 % necesario en la primera vuelta, lo que hace muy probable la celebración de una segunda ronda el 1 de junio entre los dos candidatos más votados, que Tusk dio hoy por hecho que serán Trzaskowski y Nawrocki. EFE

(foto)(vídeo)

Deja un comentario

Next Post

Merz insta a Europa en Tirana a mantener a EE.UU. "del lado de los europeos"

Tirana, 16 may (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes en la reunión de la Comunidad Política Europea (CPE), que se celebra en Tirana, que Europa tiene que mantener a Estados Unidos en el lado de los europeos, porque son «irremplazables» como aliados para la paz en el […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!