Una fecha de fútbol a la vieja usanza, con todos los partidos a la misma hora en un atardecer de domingo, prolongó el suspenso en la definición del calcio, al que le resta una jornada. Todo sigue igual arriba, con Napoli como líder, con un punto de ventaja sobre Inter, pero en los cierres de ambos encuentros hubo suficientes alternativas para imaginar un cambio de escenario que no se dio.
De Parma a Milán, los últimos minutos del 0-0 entre Napoli-Parma y del 2-2 de Inter-Lazio tuvieron una carga de incertidumbre y dramatismo que vino a ocupar el escaso fútbol que se vio en las dos canchas. La intervención del VAR sumó suspenso y polémica. También hubo fallos humanos, como la increíble pifiada de zurda de Marko Arnautovic, solo frente al arco, que hubiera significado el gol del triunfo de Inter cuando se jugaban dos minutos adicionados del segundo tiempo. Nadie lo podía creer en el Giuseppe Meazza.
Lo más destacado de Inter 2 – Lazio 2
En recuperación de una lesión, y especialmente preservado para la final de la Champions League del 31 de mayo contra Paris Saint Germain, Lautaro Martínez fue un cúmulo de nervios como espectador desde la platea, donde estuvo acompañado por su esposa. El Toro festejó a puro grito, como si estuviera jugando, los goles de Yann Bisseck y Denzel Dumfries. Se agarró la cabeza y la hundió entre sus piernas en las intervenciones el VAR que beneficiaron a Parma en los dos goles.
Napoli, campeón hace dos temporadas, en el que fue su primer título desde el último que había conquistado con Diego Maradona, tuvo un rendimiento muy discreto ante un Parma que, con Mateo Pellegrino entre los titulares, pelea por la permanencia.
Aun dentro del nerviosismo y la falta de claridad, Napoli estuvo cerca del gol con remates de Anguissa, Politano y McTominay que dieron en los postes. Se imaginó muy cerca de la victoria en el quinto minuto de los siete adicionados en la segunda etapa, cuando se sancionó un discutible penal de Lövik sobre Neres. Pero el árbitro fue convocado por el VAR para revisar una acción previa a la del penal, en la que Giovanni Simeone, que había reemplazado a Lukaku en los últimos 10 minutos, le cometió una falta desde atrás a Circati. Del penal se pasó a un tiro libre a favor de Parma.
Simeone está cerrando una temporada con escasa participación e influencia en Napoli; de las 29 presencias en la Serie A, 28 fueron ingresando desde el banco para disputar los últimos minutos; solo convirtió un gol, a Bologna, en agosto. Si bien le queda un año de contrato, seguramente buscará otro destino en el mercado de pases de mitad de año.
El compacto de Parma 0 – Napoli 0
Salvo por la ausencia de Lautaro, Inter alineó a todos los titulares. Si bien el objetivo es la final de la Champions, también hace el esfuerzo por retener el scudetto. La pelota detenida sigue siendo una de sus principales armas ofensivas. Se puso en ventaja a partir de un córner, con un zurdazo de Dumfries -un carrilero con un alto número de goles y asistencias-, tras un remate de Barella que había despejado el arquero. Fue el 12° tanto de Inter en la Serie A con origen en un tiro esquina; igualó el registro propio de 2021/22 y quedó a uno de su récord de hace 20 años.
Lazio atacaba muy poco, pero Inter aflojó la intensidad y se retrasó en las ocasiones que estuvo en ventaja. Especuló demasiado. Valentín Castellanos tuvo más participación y la entrada del exBarcelona Pedro aportó la cuota de gol. Puso el 1-1, que fue convalidado por el VAR tras verificar un posible offside.
Inter volvió a la carga y consiguió el 2-1 con un cabezazo de Dumfries, luego de un tiro libre de Calhanoglu. Ya había ingresado Joaquín Correa. Quedaban 11 minutos e Inter se veía puntero, pero le faltó decisión para ampliar la diferencia. Luego de un toque de Castellanos dentro del área que dio en el brazo de Dumfries, el VAR convocó al referí. Penal y conversión de Pedro a los 45 minutos. En el descuento, Arnautovic, que se irá tras el final de la temporada, hizo lamentar a todo Inter tras desperdiciar una asistencia de Acerbi, uno de los héroes en la victoria frente a Barcelona por las semifinales de la Champions League.
A todos esto, en Parma se vivía un final caliente, con la expulsión de Antonio Conte (DT de Napoli) y la intriga que fue del posible penal para el puntero al tiro libre para los locales por la infracción de Simeone.
El próximo domingo, Napoli recibirá a Cagliari, que ya se salvó del descenso, e Inter visitará a Como, que se ubica en mitad de tabla, viene del ascenso y es una de las gratas sorpresas de la temporada, con Nicolás Paz como individualidad destacada. En caso de igualdad de puntos en el primer puesto -posibilidad que solo se puede dar con una derrota de Napoli y un empate de Inter- se disputará un partido por el título.
Paredes, un golazo que gritó con todo
En el estadio Olímpico, Roma venció 3-1 a Milan con un golazo de tiro libre de Leandro Paredes, que lo festejó alborozadamente, saltando los carteles para pasar por la pista atlética y quedar de cara a los hinchas. Fue el segundo gol en 21 partidos del volante argentino, en cuyo contrato hasta 2026 figura una cláusula exclusiva de liberación para Boca en el caso de que pague 3,5 millones de euros.
Fue titular Matías Soulé, que dio la asistencia para el 1-0 de Mancini. Roma ya se aseguró la participación en alguna copa europea de la próxima temporada; resta definir si se clasifica a la Champions, Europa o Conference League. La nota emotiva de la jornada fue la despedida ante los tifosi romanistas del entrenador Claudio Ranieri, que cumplió su tercera etapa en el club y llegó a los 500 partidos dirigidos en distintos equipos por la Serie A. Pasará a ocupar un puesto en la dirección deportiva del club.
Juventus, que intenta remediar su floja temporada con la clasificación a la Champions League, dio un paso en ese sentido al vencer 2-0 a Udinese, con un zurdazo de Nicolás González, que marcó el tercer tanto por Serie A. La Vecchia Signora (67 puntos) pelea con Roma (66) y Lazio (65) por un pasaje a la Champions.