Cracovia (Polonia), 18 may (EFE).- La participación en las elecciones presidenciales de Polonia registró durante la tarde de este domingo un notable aumento al alcanzar el 50,69 %, una cifra que supera la registrada a la misma hora en la primera vuelta de los comicios en 2020.
En aquellos comicios a las 15.00 GMT la participación fue del 47,89 %.
Al mediodía, cinco horas después de la apertura de los colegios, la participación solo había alcanzado el 20,28 %, más baja que el 24,08 % de hace cinco años.
Se trata de la última cifra de participación proporcionada por la Comisión Electoral Nacional antes del cierre de las urnas a las 19.00 GMT en el país centroeuropeo.
La jornada ha transcurrido con calma, si bien la Policía informó de un total de 202 casos de violación del silencio electoral desde su inicio la noche del viernes.
Entre los incidentes hubo intentos de llevarse papeletas de votación, la presencia de personas en estado de embriaguez en colegios electorales, daños a carteles de candidatos, agitación a través de internet y, en un caso, la agresión a un miembro de una comisión.
Estos comicios, en los que participan 13 candidatos, se celebran en un contexto de tensión política entre la coalición gubernamental, liderada por el primer ministro, Donald Tusk, de corte liberal y proeuropeo, y la oposición del partido ultraconservador y nacionalista Ley y Justicia (PiS).
La campaña ha estado marcada por un duelo entre el candidato respaldado por Tusk, Rafał Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia, y el historiador nacionalista Karol Nawrocki, aspirante independiente pero que es apoyado por el PiS.
Ambos depositaron sus votos pasado el mediodía acompañado por sus respectivas esposas y en el de Nawrocki también por sus hijos.
Trzaskowski, de 53 años y que encabezó las encuestas previas a los comicios con un 31,4 % de media, es el candidato de la Coalición Cívica que pretende impulsar las reformas progresistas de la coalición gobernante.
Nawrocki, de 41 años y que logró en los sondeos 25,6 % de los votos de media, cuenta con el apoyo del presidente saliente, Andrzej Duda, y se ha vinculado con la línea ideológica del presidente estadounidense, Donald Trump, con quien se reunió en Washington poco antes de los comicios.
Si ningún candidato alcanza más del 50 % de los votos, se celebrará una segunda vuelta el próximo 1 de junio. EFE
(foto)(vídeo)