Alemania registró un superávit comercial con EEUU en primer trimestre de 17.700 millones

admin

Berlín, 20 may (EFECOM).- Alemania registró en el primer trimestre del año, y por tanto antes de que entraran en vigor los aranceles más elevados sobre la exportaciones a Estados Unidos, un superávit comercial con ese país de 17.700 millones de euros, el más alto con un socio comercial, según datos publicados este martes por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

En los tres primeros meses del año Alemania exportó a Estados Unidos bienes por valor de 41.200 millones de euros, mientras las importaciones desde ese país ascendieron hasta los 23.500 millones, de manera que las exportaciones superaron a las importaciones en casi un 75 %.

El superávit comercial con Estados Unidos fue 4.800 millones mayor que con Francia, en segundo lugar con 12.800 millones.

En el primer trimestre de 2024, el saldo del comercio exterior -exportaciones menos importaciones- con Estados Unidos había sido de 16.700 millones, 3.200 millones más que el registrado con Francia, con 13.500 millones.

La mayor parte del superávit de exportación con Estados Unidos en el primer trimestre de este año correspondió al comercio de vehículos de motor y sus componentes, con 7.800 millones de euros -9.100 millones en exportaciones, frente a 1.300 millones en importaciones-.

Para los vehículos nuevos con motor de combustión (excluidos los híbridos), el saldo fue de 2.600 millones de euros – 3.100 millones en exportaciones y 600 millones en importaciones-; para los eléctricos (excluidos los híbridos), de 1.600 millones -1.700 millones en exportaciones y 100 millones en importaciones- y para los híbridos, de 900 millones -1.200 millones en exportaciones y 200 millones en importaciones-.

En el primer trimestre de 2024, el superávit de exportación con Estados Unidos en el comercio de vehículos de motor y sus componente había ascendido a 6.200 millones -8.300 millones en exportaciones, frente a 2.100 millones e importaciones-.

Alemania registró el segundo mayor superávit de exportación en esta categoría de productos con el Reino Unido, con un saldo de 4.400 millones de euros -5.700 millones en exportaciones y 1.300 millones en importaciones- en los primeros tres meses del año.

En la categoría de los productos farmacéuticos y similares, el superávit comercial con Estados Unidos alcanzó en el primer trimestre los 4.200 millones de euros -7.800 millones en exportaciones y 3.600 millones en importaciones-, seguido de lejos por Países Bajos, con un saldo de apenas 900 millones -2.200 millones en exportaciones y 1.200 millones en importaciones-.

Además, Alemania registro un superávit comercial con Estados Unidos de 3.700 millones en la categoría de maquinaria, aparatos y artefactos mecánicos y de 2.500 millones en la de productos electrotécnicos.

En tanto, Alemania registró en el primer trimestre un déficit comercial con Estados Unidos de 3.000 millones de euros en la categoría de combustibles minerales

La mayor parte correspondió a las importaciones de petróleo crudo y gas natural, con un saldo negativo de 2.400 millones de euros, debido a la falta de exportaciones alemanas.

Alemania sólo registró un mayor déficit -de 6.300 millones- en el comercio de petróleo crudo y gas natural con Noruega.

El saldo con Estados Unidos también fue negativo en lo que respecta al comercio de frutas y nueces -400 millones de euros- y semillas y frutos diversos -300 millones.

La soja -con un saldo negativo de 260 millones-, los pistachos (121,8 millones) y las almendras (108,5 millones) representaron la mayor parte.

Estados Unidos fue en 2004 el receptor más importante de las exportaciones alemanas y también el principal socio comercial en general.

Alemania registró su último déficit comercial con Estados Unidos en 1991. EFECOM

Deja un comentario

Next Post

Alianza conservadora gana elecciones tras culminar escrutinio de votos dentro de Portugal

Lisboa, 18 may (EFE).- La coalición Alianza Democrática (AD), del primer ministro en funciones, Luís Montenegro (centroderecha), es la ganadora de las elecciones legislativas en Portugal, después de culminado el escrutinio de los votos en el país. AD gana las elecciones, con el 32,10 % de los sufragios y 89 […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!