RAMALA.- Un ataque por parte del ejército israelí a un grupo de diplomáticos procedentes de China, Japón, México, Uruguay, España y otros países europeos, durante una visita organizada por la Autoridad Palestina a Jenin, agregó un nuevo frente diplomático al gobierno de Benjamin Netanyahu, que afirmó que el grupo se desvió el miércoles de una ruta aprobada en la Cisjordania ocupada.
Como consecuencia, los gobiernos de Francia y de Italia convocaron a los embajadores de Israel en sus países para pedir explicaciones por los disparos “inaceptables” contra los diplomáticos. España también llamó al encargado de negocios de Israel, máxima autoridad en la delegación de Madrid.
“Acabo de dar instrucciones (…) para convocar al embajador de Israel en Roma con el fin de obtener explicaciones oficiales sobre lo que ocurrió en Jenin”, escribió en X el canciller italiano, Antonio Tajani, tras haber denunciado las amenazas “inaceptables”.
El ejército israelí reconoció haber realizado “disparos de advertencia” y los justificó por el hecho de que los diplomáticos se “desviaron del itinerario aprobado” en Jenin, una ciudad del norte de Cisjordania donde Israel lanzó una ofensiva militar.
La delegación “entró en una zona donde no estaba autorizada a estar”, afirmaron las Fuerzas de Defensas de Israel (FDI) en un comunicado. “Los soldados del ejército israelí que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos”, añadieron, antes de lamentar las “molestias causadas”. No se registraron heridos ni daños, agregaron.
Las Fuerzas de Defensa de Israel se disculpan por disparar tiros de advertencia al aire mientras un grupo de diplomáticos extranjeros visitaba la ciudad cisjordana de Jenin hoy temprano.
Sin embargo, las FDI afirman que el grupo no siguió una ruta…
— Fuente Latina (@FuenteLatina) May 21, 2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino difundió un video en el que se ve a dos personas vestidas con uniformes del ejército israelí, apuntando con un arma a un grupo de diplomáticos. En el extracto se escuchan varios disparos.
Un periodista de la agencia AFP que se encontraba cerca del lugar confirmó haber escuchado disparos y logró grabar el momento en que varios vehículos diplomáticos se alejan con prisa de la zona.
Fuentes diplomáticas indicaron que en la visita participaron representantes de China, Japón, México, Uruguay, Francia, Países Bajos, Italia, España y Rumania.
“Era la última parte de la visita y de repente escuchamos disparos que venían del campo” de refugiados de Yenín, declaró a AFP un diplomático bajo condición de anonimato. “No fue solo una o dos veces. Fueron como disparos repetidos. Es una locura. No es normal”, añadió.
Repercusiones
La responsable de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, dijo que se había enterado del incidente, ocurrido durante una visita de diplomáticos organizada por la Autoridad Palestina.
“Pedimos a Israel que investigue este incidente y que haga rendir cuentas a los responsables de este hecho y de cualquier amenaza contra la vida de los diplomáticos”, dijo.
“Exigimos una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente, y el respeto por Israel, como potencia ocupante, del derecho internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos”, señaló por su parte un comunicado de la Cancillería española.
En la delegación también estaba el embajador de Uruguay en Palestina, Fernando Arroyo. Desde el gobierno de Yamandú Orsi dijeron al diario El País que el diplomático “está bien, pero sacudido por la situación, como es lógico”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina dijo que “la delegación estaba realizando una misión oficial para observar y evaluar la situación humanitaria y documentar las continuas violaciones perpetradas por” Israel. El ministerio calificó las acciones del Ejército israelí de violación del derecho internacional.
El Ejército israelí ha matado a decenas de palestinos y destruido muchas casas en Cisjordania desde que en enero lanzó una operación en la ciudad de Jenin para acabar con terroristas palestinos.
El incidente se produce, además, en medio de crecientes presiones internacionales hacia Israel por su implacable ofensiva en la Franja de Gaza. Este martes, la Unión Europea (UE) anunció que lanzará una revisión de su acuerdo de asociación con Israel mientras exigen que cese la ofensiva.
Agencias AFP y Reuters