Madrid, 21 may (EFECOM).- Prisa Media ha optado por talento interno para reforzar su estructura, con el objetivo de simplificarla y darle más agilidad, según ha informado este miércoles la compañía en un comunicado.
El nuevo organigrama de la compañía ha sido anunciado por consejera delegada, Pilar Gil, que ha destacado estar «muy orgullosa de haber encontrado dentro del grupo las personas con el talento y la energía que nos hacen falta”.
La organización de Prisa Media seguirá manteniendo en España dos grandes áreas de negocio (por un lado, Prensa; por otro, Radio y Negocio Audiovisual y, a nivel global, siete direcciones transversales que fomentan las sinergias y los aprendizajes compartidos tanto entre la prensa, la radio y el negocio audiovisual, como entre España y América.
En el área de Radio, se nombra a Jaume Serra, hasta ahora delegado de PRISA Media en Cataluña, director general de Radio y Negocio Audiovisual para España.
Serra, que empezó a colaborar en la SER a los 19 años en Radio SER Empordà, ha dirigido Radio Lleida, Radio Girona, Radio Barcelona y SER Catalunya.
Dentro de esta área, Fran Llorente, director de los servicios informativos de TVE «durante la mejor etapa de la televisión pública», ha sido nombrado director Editorial y de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual, mientras que Miriam Hernanz, en su colaboración, se ocupará de la dirección de Prisa Vídeo.
Llorente dirigió en RTVE el área de Nuevos Proyectos, Estrategia e Innovación, donde impulsó los contenidos digitales como el Lab RTVE y el canal joven Playz y puso en marcha la plataforma RTVE Play, hasta que en 2021 se incorporó a Prisa.
Hernanz, por su parte, formó parte del equipo fundacional de RTVE Digital, donde creó y lideró durante una década el Laboratorio de Nuevas Narrativas Audiovisuales.
En 2021 se incorporó a Prisa Media, donde hasta ahora ejercía de directora adjunta de contenidos en Prisa Video.
Vanessa Hernández, hasta ahora directora general de Operaciones de Prisa Media, compatibilizará este cargo con la dirección general de Prensa.
Ha desarrollado toda su carrera profesional en Prisa, donde ha pasado por la televisión local, la producción televisiva y, sobre todo, por la parte operativa y el negocio de prensa.
En cuanto a las direcciones generales transversales, que dan servicio tanto a España como a América, Ana Ormaechea, periodista y experta en innovación y desarrollo digital, ha sido nombrada directora general de Producto Digital.
Después de fundar Tablet Army y Cuonda Podcast, fue socia de Prodigioso Volcán hasta que se incorporó como Chief Digital Officer a la radio de Prisa.
Ahora, sumará a sus funciones el desarrollo de producto de las marcas de prensa, el desarrollo de la inteligencia artificial y la relación con las plataformas tecnológicas.
Como director general de Tecnología & Data, la empresa ha nombrado a Pablo Delegado, que entró en PRISA en 2015 como director de desarrollo digital de EL PAÍS y ha sido, desde 2022, el responsable de tecnología de la información.
La dirección general de marketing la asume Óscar Ocaña, que se incorporó a Prisa en 2021 después de 13 años en Diageo.
Siguen en sus puestos Javier Muñoz, secretario del consejo de Prisa Media y director de la asesoría Jurídica, y Marta Bretos, directora de Recursos Humanos y Gestión del Talento.
Asimismo, se ha creado una dirección general de Ingresos y Nuevos Negocios que, de momento, permanece vacante.
Por su parte, Ignacio Soto, hasta ahora director general de Cadena SER, coordinará el plan estratégico, que Prisa Media presentará a la vuelta del verano. EFECOM