El emotivo momento en el que una madre cubana se reencuentra con su hija migrante

admin

Una joven cubana que vive en Estados Unidos regresó a su país para visitar a su familia y el momento del reencuentro se viralizó en las redes sociales. En el video, se puede ver cómo se funde en un abrazo conmovedor con su madre, mientras ambas no pueden evitar llorar.

Un grito, llantos y el abrazo más esperado: así fue el reencuentro de una joven cubana con su familia

Yari Pérez compartió en sus redes sociales un momento íntimo y familiar que se evidencia la situación que viven a diario miles de personas de esa isla, empujados a emigrar por la crisis social y política que desde hace décadas azota a su país. En el video publicado en su cuenta de TikTok @iam_yari_perez, se ve a la joven que regresa a Cuba y corre hasta su casa, donde se reencuentra con su madre después de un lago tiempo.

Mientras ve a su hija correr por la calle, la mujer lanza un grito. Luego, se unen en un abrazo que se extiende durante varios segundos. Ninguna de ellas habla, embargadas por la emoción y el llanto. Detrás de ellas, el resto de la familia observa la escena: algunos sonríen y otros sollozan, mientras esperan su turno para abrazar a la joven.

El video del reencuentro conmovió a muchísimos cubanos y las repercusiones en las redes sociales no se hicieron esperar. En los comentarios, una usuaria comentó: Es uno de los clips más lindos que he visto en mucho tiempo”. En tanto, otra escribió: “El grito de esa madre se siente en el corazón de todos los que vemos este video, qué manera de llorar”.

“Solo los cubanos saben lo que significa eso”, comentó un hombre, que recibió como respuesta las historias de otras familias que contaban que también ansían el momento en que puedan volver a reunirse con sus seres queridos.

Se estima que 1,3 millones de cubanos viven en EE.UU.

Más de un millón de cubanos viven en Estados Unidos

Según la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS) de 2021, alrededor de 1,3 millones de cubanos viven en Estados Unidos. Esta cifra representa el 3% de los 45,3 millones de migrantes que residen en el país norteamericano.

Florida concentra la mayor parte de esta población. En específico, el 76% de los cubanos en Estados Unidos eligió ese estado como destino. Dentro de esa jurisdicción, Miami-Dade agrupa al 52% del total. Otros condados con gran presencia cubana son Broward, Palm Beach, Hillsborough y Lee.

Texas y Nueva Jersey también alojan comunidades importantes: en el primero vive el 5% de los migrantes cubanos de todo ese país, mientras que en el segundo lo hace un 3%.

La gran mayoría de los cubanos en EE.UU. logrò regularizar su situación

Cuántos cubanos viven en EE.UU. en situación irregular

Pese a que muchos cubanos logran obtener la residencia en Estados Unidos, una gran parte no accede a ese estatus. De los 1,3 millones que viven allí, se estima que 442 mil permanecen en situación irregular.

El 66% de los migrantes cubanos consiguió legalizarse gracias a la Ley de Ajuste Cubano. Esta normativa, vigente desde 1966, permite a los ciudadanos de la isla solicitar la residencia tras pasar un año en territorio estadounidense. Sin embargo, el 34% no logró cumplir con los requisitos o no accedió al beneficio.

Deja un comentario

Next Post

Contraloría también requirió a Armando Benedetti tras escándalo por uso de avión de la Policía para transportar influenciadores de Petro

Con una comunicación emitida el miércoles 21 de mayo de 2025, la Contraloría General de la República requirió al ministro del Interior, Armando Benedetti, para que entregue explicaciones sobre el uso de una aeronave de la Policía Nacional para transportar influenciadores afines al Gobierno a Barranquilla. Lo anterior, tras el […]
Contraloría también requirió a Armando Benedetti tras escándalo por uso de avión de la Policía para transportar influenciadores de Petro

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!