Con la llegada de Android 16, el sistema operativo se adapta a los retos de seguridad digital de la actualidad. Esta nueva versión introduce el modo “Protección Avanzada”, diseñado para proteger a aquellos usuarios que podrían encontrarse en situaciones de riesgo mayor, como activistas, periodistas y figuras públicas.
Sin embargo, es una herramienta que estará a la mano de todos los que cuenten con un teléfono actualizado, permitiéndoles bloquear muchas de las funciones de su dispositivo en caso de que sea robado, infectado o infiltrado.
Cuáles son las funciones del modo de Protección Avanzada
El modo Protección Avanzada agrupa una serie de mecanismos conocidos e introduce técnicas nuevas para blindar el dispositivo de múltiples amenazas.
Esta función opcional, que los usuarios pueden habilitar a su discreción, proporciona un nuevo nivel de defensa adaptando de manera proactiva el comportamiento del dispositivo frente a compromisos digitales o físicos.
- Reinicio automático y eliminación de claves: dentro de las características innovadoras, se incluye un mecanismo de reinicio automático que se activa tras tres días de inactividad del dispositivo. Esto protege los datos al eliminar las claves de descifrado si el dispositivo no ha sido desbloqueado, una solución útil en escenarios de robo o confiscación del teléfono.
- Restricciones en el uso del puerto USB: el modo de Protección Avanzada endurece el uso del puerto USB del dispositivo. Este puerto queda restringido exclusivamente para cargar cuando la pantalla está bloqueada, bloqueando así transferencias de datos no autorizadas que podrían ser explotadas por atacantes para robar información almacenada.
- Bloqueo de redes inseguras: el sistema previene automáticamente la conexión a redes móviles 2G, una táctica comúnmente utilizada en ataques con estaciones base falsas. Igualmente, se evita que el dispositivo se reconecte a redes WiFi que no ofrezcan un cifrado adecuado, como aquellas que usan WEP o no requieren una contraseña.
Además de estas herramientas, el sistema contará con opciones con un alto nivel de restricción, evitando que el teléfono sea alterado en gran medida, con el objetivo de proteger la información almacenada o la clonación:
- Copia de seguridad cifrada de registros:
El nuevo modo introduce la capacidad de realizar copias de seguridad cifradas de registros de actividad del sistema. Estos logs, almacenados con cifrado de extremo a extremo en la nube, facilitan un análisis forense detallado si el dispositivo es comprometido, impidiendo al atacante eliminar evidencias de su intrusión.
- Utilización de MemTag para seguridad de hardware:
Protección Avanzada también aprovecha la tecnología MemTag (Memory Tagging Extension) presente en los chips ARMv8.5-A. Esta tecnología permite detectar y detener errores de manejo de memoria, como desbordamientos y accesos indebidos, brindando una defensa robusta contra los exploits más comunes.
- Restricción de instalación de apps no oficiales:
El sistema bloquea la instalación de aplicaciones fuera de las tiendas oficiales preinstaladas y potencia el papel de Google Play Protect, que escanea el software en busca de código malicioso. Esto se ve complementado con un fuerte enfoque en la detección de vulnerabilidades en aplicaciones mediante análisis proactivos.
- Modificaciones en Chrome:
En cuanto a la navegación web, la seguridad en el navegador Chrome se incrementa con Protecciones Avanzadas. Se desactivan los optimizadores JIT del motor JavaScript V8 cuando se activa este modo, mitigando vectores de ataque posibles desde páginas maliciosas. Además, el sistema se asegurará de que las conexiones se establezcan únicamente a través de HTTPS para mantener una navegación más segura.
- Filtros mejorados contra spam y fraudes:
En comunicaciones, Android 16 incrementa la seguridad de las llamadas telefónicas y mensajes de texto mediante la incorporación de filtros mejorados contra spam y estafas. La aplicación Mensajes alerta sobre enlaces sospechosos en mensajes de remitentes no conocidos, mientras que la aplicación de llamadas utiliza inteligencia artificial para la detección en tiempo real de posibles fraudes, examinando incluso el contenido de las conversaciones.
Cuándo estarán disponibles todas estas funciones
La mayoría de estas nuevas funciones de protección avanzada estarán disponibles con la actualización de Android 16, que comenzará a implementarse en dispositivos compatibles a partir de la próxima semana. No obstante, funciones específicas como el registro de intrusiones y protecciones adicionales se introducirán hacia finales del año.
Inicialmente, estas características estarán disponibles en los dispositivos Pixel de Google, pero se espera que otros fabricantes de dispositivos adopten Android 16 cada vez más para extender la disponibilidad de “Protección Avanzada”.