El Gobierno dispuso una reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

admin

El Poder Ejecutivo dispuso la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo Sitio de la ESMA, que dejarán de funcionar como organismos descentralizados y pasarán a integrarse como unidades organizativas internas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

Según el texto firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, la decisión apunta a concentrar funciones, personal y recursos bajo una misma entidad.

A partir de la reestructuración, el CIPDH -organismo descentralizado del Ministerio de Justicia creado por ley en 2010 tras un acuerdo con la Unesco- absorberá formalmente las funciones del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo Sitio ESMA.

El decreto aclara que se garantiza la preservación y accesibilidad de los archivos documentales, así como la continuidad de las actividades que ambos espacios desarrollan actualmente. La Dirección de Sitios y Espacios de Memoria, sin embargo, quedará bajo control directo de la Secretaría de Derechos Humanos.

Trasladan el Ministerio de Justicia a la ex ESMA

El Gobierno justificó la medida como parte de un proceso de revisión estructural iniciado tras la declaración de emergencia pública establecida en la Ley 27.742. En ese sentido, en el texto de la norma se cita un relevamiento elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, que da cuenta de un crecimiento sostenido del personal en organismos descentralizados: de 35.481 agentes en 2010 se pasó a 88.095 en 2024. Ese aumento, de acuerdo con el Poder Ejecutivo, refuerza la necesidad de concentrar funciones, reducir la superposición de estructuras y facilitar una gestión más centralizada.

Tanto el Archivo Nacional de la Memoria como el Museo Sitio ESMA forman parte del Espacio para la Memoria en el predio de la ex-ESMA. El primero fue creado en 2003 con el objetivo de recopilar, digitalizar y archivar documentación relacionada con violaciones a los derechos humanos y la respuesta institucional frente a esos crímenes. El segundo fue instituido formalmente en 2015 y está ubicado en el edificio del ex Casino de Oficiales, donde funcionó uno de los principales centros clandestinos de detención de la última dictadura militar.

El texto del decreto señala que el CIPDH comparte con ambos organismos funciones y objetivos vinculados a la promoción de derechos humanos, la gestión de archivos, el desarrollo de contenidos educativos y la difusión de información sobre crímenes de lesa humanidad. Por esa razón, se considera que una articulación institucional bajo una misma entidad permitirá evitar duplicidades y mejorar la asignación de recursos.

El Ministerio de Justicia será el encargado de dictar los actos administrativos necesarios para implementar la reestructuración, mientras que el CIPDH deberá presentar una propuesta de adecuación de su estructura organizativa al Poder Ejecutivo. Hasta que se aprueben los nuevos organigramas, todo movimiento de personal requerirá autorización previa de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, dependiente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

La medida también modifica los decretos que originalmente dieron origen a los organismos: el artículo 1º del Decreto 1259/2003 es reemplazado para adaptar el Archivo Nacional de la Memoria a su nuevo rol como unidad del CIPDH, lo mismo que el Decreto 1133/2015 en relación con el Museo Sitio ESMA. Además, se derogan artículos de esas normas referidos a la autonomía de funcionamiento y a las responsabilidades administrativas originales de cada institución.

Deja un comentario

Next Post

Sorteo de la Tinka de hoy, miércoles 21 de mayo: el juego sorprende con un nuevo ganador de 50 mil soles

La Tinka, una vez más, llevó a cabo su tan esperado sorteo este miércoles 21 de mayo, lo que provocó gran interés entre los participantes y el público en general que seguía la transmisión a través de las pantallas de América TV. Este evento se realizó minutos después de las 10:30 p.m. […]
Sorteo de la Tinka de hoy, miércoles 21 de mayo: el juego sorprende con un nuevo ganador de 50 mil soles

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!