Camilo Vidal aboga por el debate interno y la unidad del peronismo en Necochea

admin

En la edición más reciente de Código Abierto en K2 Radio 96.3, Camilo Vidal –dirigente del peronismo de Necochea– compartió sus reflexiones sobre la actualidad de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires.

Vidal destacó que, en su perspectiva, la disputa interna es inherente a la política, un espacio de discusión y contrapunto que permite definir proyectos y estrategias con esperanza para la gente. En sus palabras:

“La interna no me preocupa porque la política es disputa, no pelea, es discusión para ver dónde vamos, cómo interpelamos a la población y cómo generamos un proyecto que dé esperanzas a la gente. Lo que me preocupa es que el peronismo no está construyendo una esperanza; lo está haciendo el Gobernador y somos muchos los que lo acompañamos en ese espacio.”

El dirigente subrayó que el peronismo vive crisis internas de manera cíclica, recordando episodios históricos posteriores a la derrota con Alfonsín, las disputas de Cafiero con Herminio Iglesias, el enfrentamiento durante el mandato de Menen y, en 2005, la confrontación entre Néstor y Eduardo Duhalde. Actualmente, algunos consideran que el Gobernador representa la figura que mejor encarna la posibilidad de liderar el proyecto político en la dirección deseada.

A nivel local, Camilo Vidal explicó que en Necochea la situación se define por la presencia de dos grandes sectores dentro de Unión por la Patria. Según su análisis, aproximadamente un 90% en la ciudad está alineado con Axel Kicillof, mientras que solo un reducido grupo apoya la línea representada por Máximo Kirchner. Vidal manifestó optimismo respecto a la resolución de estas diferencias a través del diálogo entre sectores y una construcción colectiva que fortalezca la unidad en el escenario provincial.

En otro segmento de la entrevista, el dirigente se mostró a favor de la implementación de la tasa portuaria, siempre que ésta se destine a beneficiar a la comunidad. “Creo que debería existir y, al volcarse a la comunidad, se puede definir el método de administración –ya sea a través de una cuenta afectada o de otro mecanismo que asegure transparencia–. Es fundamental que la actividad portuaria tenga el menor impacto negativo posible sobre la población de Necochea, especialmente en la zona de Quequén”, expresó Vidal.

Sobre las próximas elecciones, Camilo Vidal dejó entrever su interés en participar en una lista, aunque enfatizó que primero se deben definir los términos colectivos y construir un proyecto contundente para Necochea. “Siempre bregamos para que los mejores compañeros estén presentes en las listas, pero hay que empezar por establecer las bases colectivas antes de abordar cuestiones personales”, puntualizó.

Deja un comentario

Next Post

El momento en el que detuvieron al sospechoso de asesinar a empleados de la embajada de Israel en Washington

El sospechoso de haber asesinado a dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos fue detenido por la Policía de Washington DC poco después del ataque. En un video que trascendió en redes sociales se puede ver que al momento de ser arrestado gritó: “Palestina libre”. El hombre […]
El momento en el que detuvieron al sospechoso de asesinar a empleados de la embajada de Israel en Washington

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!