Dos personas murieron en un ataque con tintes antisemitas frente al Museo Judío Capital en Washington D.C. Las autoridades detuvieron al sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, y confirmaron que no existe una amenaza activa en la ciudad. El incidente repercutió en todo el arco político estadounidense, desde la alcaldesa Muriel Bowser hasta el presidente Donald Trump.
La respuesta de Muriel Bowser tras el ataque frente al Museo Judío: “No toleraremos el antisemitismo”
La alcaldesa demócrata Muriel Bowser aseguró que “no hay una amenaza activa en Washington” tras el tiroteo. En conferencia de prensa, la mandataria subrayó que la ciudad no tolerará actos de odio ni terrorismo. “Nos mantendremos unidos como comunidad para enviar un mensaje claro: no toleraremos el antisemitismo”, enfatizó.
LIVE: Mayor Bowser Holds Media Avail https://t.co/oVUYg04D0L
— Mayor Muriel Bowser (@MayorBowser) May 22, 2025
Por su parte, Pamela Smith, jefa de Policía Metropolitana, detalló que el atacante, Elías Rodríguez, que merodeaba fuera del museo, se acercó a un grupo de personas y abrió fuego. Las víctimas salían de un evento humanitario cuando el sospechoso disparó.
Trump condenó el ataque en Washington y exigió el fin del antisemitismo
El presidente Donald Trump publicó un mensaje en Truth Social donde aseguró que “estos horribles asesinatos obviamente están basados en el antisemitismo”. Asimismo, el mandatario republicano advirtió que “el odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos” y envió sus condolencias a las familias. “¡Qué triste que cosas así puedan suceder!“, se lamentó.
Por su parte, la secretaria de Justicia, Pam Bondi, contó que habló varias veces con Trump esa noche. Según declaró, el presidente está “personalmente involucrado” en la gestión de la respuesta al ataque y que “Estados Unidos se asegurará de que el asesino sea llevado ante la Justicia”.
“En nombre del presidente, sus oraciones están con todos nosotros, con toda la comunidad judía, con todos en Washington, con las agencias estatales, locales y federales. Y también con nuestra excelente fiscal federal Jeanine Pirro, quien llevará este caso”, agregó Bondi.
Quiénes son las víctimas de Washington: Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim
El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, identificó a las víctimas como una pareja joven que planeaba comprometerse en Jerusalén. En tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim.
De acuerdo a CNN, la Policía indicó que el sospechoso gritó “Libre, Palestina libre” al momento de su detención. Testigos afirmaron que Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, “fingió ser testigo” y esperó a las autoridades durante más de diez minutos antes de afirmar que “lo hizo por Gaza”.
IsraAID, una organización no gubernamental con sede en Israel, lamentó el acto de violencia y afirmó que el evento celebrado en Washington se enfocaba en la ayuda humanitaria para Gaza “mediante la colaboración israelo-palestina y regional”.
Israel repudió el en Washington y exigió protección para sus diplomáticos
Tal Naim Cohen, portavoz de la Embajada de Israel, confirmó que las víctimas eran empleados de la delegación. Además, expresó plena confianza en que las autoridades locales y federales llevarán a cabo una investigación exhaustiva.
La Embajada de Israel trabaja en coordinación con la Policía de Washington y el Buró de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en inglés). Ambas agencias iniciaron una investigación para determinar cómo ocurrió el ataque y si hubo más implicados.
Además, funcionarios de Alemania, Reino Unido, Italia y otras naciones europeas también condenaron el tiroteo. “No hay ni debe haber lugar en nuestras sociedades para el odio, el extremismo o el antisemitismo”, enfatizó Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores.