El Gobierno disuelve el Instituto Nacional Juan Domingo Perón y el PJ denuncia una “persecución ideológica”

admin

La decisión del Gobierno de disolver el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, como parte de una medida general de cierre, fusión y centralización de organismos dependientes de la Secretaría de Cultura, provocó la reacción del Partido Justicialista a cargo de Cristina Kirchner que, además de denunciar una “persecución ideológica”, envió una nota a la Jefatura de Gabinete para que el Consejo del PJ se haga cargo de los bienes, objetos y documentos de la entidad.

Cambios en Cultura: cierres, fusiones y degradaciones de una reestructuración a fondo

La polémica entre la administración libertaria y el partido opositor controlado por el kirchnerismo comenzó cuando el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, incluyó al instituto y a la Comisión Permanente de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón entre los organismos a ser disueltos por medio de un decreto, que también firmaron la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

“Y para quien todavía se lo está preguntando, sí, todavía existía la Comisión Permanente de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón, la cuál (sic) desde 2023 estaba integrada por Lucía Benigna Corpacci, José Luis Gioja, Lorenzo Antonio Pepe, Oscar Jorge Castellucci, Ernesto Jorge Tenenbaum, Roberto Di Sandro, Esther Haydée Pereyra Arandia de Pérez Pardo, Héctor Pedro Recalde, Carlos Héctor Caramello, Araceli Viviana Bellotta, Ricardo Daniel Bencardini, José Luis Fernández Valoni y Vanesa Raquel Siley. A partir de su disolución todos ellos podrán seguir rindiendo culto al General, pero desde ahora con la suya”, escribió Sturzenegger en la red social X. Y cerró el mensaje con la sigla VLLC (Viva la libertad carajo), el grito característico del presidente Javier Milei.

En un comunicado titulado “El Partido Justicialista y la defensa de patrimonio histórico cultural”, la fuerza liderada por Cristina Kirchner replicó también por la vía de las redes sociales. “El gobierno de Milei dispuso la disolución del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas y de la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón. El cierre de estos organismos, llevados a cabo de manera discrecional y abrupta, enmascara una persecución ideológica hacia cualquier institución, persona o entidad vinculada con el justicialismo y el movimiento peronista”, sostuvo el PJ.

El Consejo Nacional del Partido Justicialista, el órgano de conducción del partido, presentó “una nota ante la Jefatura de Gabinete de Ministros proponiendo la suscripción de un convenio para que se arbitren los medios necesarios para transferir todos los bienes, objetos y documentos que componen el acervo completo del Instituto al Partido Justicialista Nacional”. Y aclaró en letras mayúsculas: “BAJO SU EXCLUSIVO CARGO”.

“Esto significa que el Consejo Nacional, como máximo órgano partidario, asume todos los costos operativos y de conservación, sin aporte financiero del Estado, garantizando la misma calidad de gestión; y se compromete a custodiar, conservar y garantizar el acceso del público con el fin de cuidar el acervo historiográfico del Instituto y lo que representa para la Nación Argentina”, afirmó el PJ al salir al cruce de la medida adoptada por Sturzenegger y Pettovello.

Deja un comentario

Next Post

El impacto de las medidas del Gobierno en los créditos hipotecarios

Este jueves, el Gobierno de Javier Milei anunció una serie de medidas económicas, para incentivar a los argentinos a utilizar los «dólares que están debajo del colchón» – no declarados-. El encargado de comunicarlo fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien remarcó que desde ahora se respetará “el principio de […]
El impacto de las medidas del Gobierno en los créditos hipotecarios

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!