EN VIVO Temblores en Colombia: estos son los sismos que se registran durante la tarde del jueves 22 de mayo

admin

Este fue el reporte de movimientos telúricos en Colombia en la tarde del 22 de mayo de 2025 - crédito Colprensa

Se sacudió la tierra en Perú

Al igual que en El Salvador, el país vecino de Perú reportó un sismo que, por el momento, no deja personas heridas ni daños a la infraestructura, pese a que se sintió con fuerza.

En Perú se registró un sismo de 5,1 el 22 de mayo, en la zona llamada Yuyapichis y que fue superficial - crédito Servicio Geológico Colombiano

El temblor se presentó a las 2:57 p. m., hora local, en la zona de Yuyapichis, con una intensidad de 5,1 grados en la escala de Richter y con una profundidad menor a los 30 kilómetros, por lo que fue considerado como superficial.

Temblor en La Guajira

En horas del mediodía, el departamento al norte de Colombia reportó un sismo de baja intensidad, pero que se alcanzó a sentir en algunos municipios cercanos, sin dejar heridos ni daños a la infraestructura.

Así se registró el sismo de 2,5 grados en Riohacha, La Guajira, el 22 de mayo en horas del mediodía - crédito Servicio Geológico Colombiano

Según el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico se generó en Riohacha, sobre las 12:58 p. m., que fue de 2,5 grados y una profundidad de 40 kilómetros, que también fue cercano a los municipios de Albania, a 40 km, y Barrancas, a 53 km.

Mucho movimiento en Santander

El Servicio Geológico Colombiano le tiene toda la atención puesta al municipio de Los Santos, la zona en la que se presentan más sismos en Colombia, con la mayoría de ellos de baja intensidad, pero que no dejan de estar bajo vigilancia.

Durante el 22 de mayo, el SGC informó que se presentaron seis movimientos telúricos en Los Santos, el más fuerte se presentó a las 6:27 a. m., con una intensidad de 2,9 grados y una profundidad de 140 kilómetros.

Durante el jueves 22 de mayo, se presentó un sismo de 2,9 grados en Los Santos, Santander - crédito Servicio Geológico Colombiano

Otra actividad de sismos se dieron en el municipio de El Carmen, que fue de 2,1 grados en la escala de Richter y una profundidad de 113 kilómetros.

Movimientos internacionales

Así como en Colombia se registra intensa actividad sísmica, en otros países cercanos se tiene conocimiento de lo que pasa con temblores y uno de esos casos recientes se presentó en Panamá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este fue el sismo que se reportó en El Salvador durante el jueves 22 de mayo - crédito Servicio Geológico Colombiano

Según el Servicio Geológico Colombiano, en la costa de El Salvador, en el sector llamado Puerto El Triunfo, se presentó un sismo de 5 grados en la escala de Richter, con una profundidad de 65 kilómetros, y se presentó a las 1:22 p. m., hora local.

Colombia es uno de los países en los que se registran varios sismos y mucha actividad sísmica en el continente, debido a los movimientos de las placas tectónicas en el océano Pacífico

En el territorio nacional, el municipio de Los Santos, Santander, es uno de los lugares más conocidos por la cantidad de sismos que se presentan allí, al punto de que sus habitantes ya están acostumbrados.

¡Buen día a todos! Este es el cubrimiento EN VIVO de los sismos en Colombia, con toda la información sobre la actividad sísmica y de volcanes en el país y sus alrededores para la tarde del jueves 22 de mayo de 2025.

Deja un comentario

Next Post

Qué significa (-56) en Netflix y qué se debe hacer si aparece este código

Si alguna vez has intentado iniciar sesión en Netflix y te ha aparecido el mensaje “Demasiados intentos de inicio de sesión. Inténtalo más tarde. (-56)”, esto indica que se han realizado múltiples intentos fallidos de acceso a tu cuenta desde un dispositivo Android. Este código de error, identificado como (-56), […]
Qué significa (-56) en Netflix y qué se debe hacer si aparece este código

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!