Australia pide detalles a EE.UU. del veto a Harvard a estudiantes extranjeros

admin

Bangkok, 23 may (EFE).- La Embajada de Australia en Estados Unidos pidió este viernes al Gobierno estadounidense detalles de la decisión de prohibir a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros, como parte de la escalada en el conflicto que los enfrenta por cuestiones ideológicas desde hace meses.

«Seguimos de cerca los acontecimientos en la Universidad de Harvard en relación con la declaración de la Administración sobre la futura inscripción de estudiantes internacionales. La Embajada está trabajando con el Gobierno de Estados Unidos para obtener los detalles sobre esta decisión», apuntó en X el embajador, Kevin Rudd.

El diplomático, quien ejerció en dos ocasiones como primer ministro de Australia (2007-2010 y entre junio y septiembre de 2013), reconoció que la situación puede ser «angustiosa» para los estudiantes del país oceánico.

«También tenemos la intención de dialogar con la Administración (de EE.UU.) de forma más amplia sobre el impacto de esta decisión para los estudiantes australianos y sus familias, tanto en Harvard como en otros campus de Estados Unidos», dijo Rudd.

La reacción de Australia se produce después de que la universidad recibiera en la víspera una carta firmada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, que rezaba: «Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado».

Horas después el Gobierno de Estados Unidos dio 72 horas a Harvard para proporcionar información sobre actividades «violentas» y protestas en las que hayan participado sus alumnos si quiere recuperar su programa de matriculación de extranjeros.

La universidad cuenta ahora mismo con unos 7.000 estudiantes internacionales que perderían su estatus de residentes en el país si no se transfieren a otra universidad.

Según las cifras del canal público australiano ABC, 116 australianos estarían actualmente matriculados en Harvard.

La Administración republicana notificó a Harvard su decisión tras un tira y afloja en los últimos días sobre la legalidad de una extensa solicitud de registros como parte de la investigación del DHS, según indicaron fuentes a The New York Times. EFE

Deja un comentario

Next Post

Grenergy amplia su alianza con BYD y firma su mayor acuerdo de compra de baterías para Oasis de Atacama

Grenergy ha ampliado su alianza con la china BYD Energy Storage y ha firmado un nuevo acuerdo para el suministro de 3,5 gigavatios hora (GWh) en sistemas de almacenamiento energético, que se instalarán en la sexta fase del proyecto Oasis de Atacama (Elena), ubicado en el norte de Chile, ha […]
Grenergy amplia su alianza con BYD y firma su mayor acuerdo de compra de baterías para Oasis de Atacama

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!