Qué es el swatting, la acción que Ron DeSantis prohibió por ley en Florida con fuertes sanciones

admin

Una broma pesada que puede costar vidas. Así es como muchos expertos definen el swatting, una práctica que ganó notoriedad en comunidades de videojuegos y transmisiones en vivo, pero cuyas consecuencias fueron trágicas en más de una ocasión. En Florida, esta peligrosa tendencia motivó al gobernador Ron DeSantis a firmar una legislación que endurece las penas contra quienes realicen llamadas falsas a los servicios de emergencia, especialmente si derivan en lesiones o muertes.

Swatting: la broma pesada con llamadas falsas a servicios de emergencia

El swatting consiste en realizar una llamada engañosa al 911 u otros servicios de emergencia, en donde se inventa una situación crítica, como una amenaza de bomba, un secuestro o un tiroteo, con el objetivo de provocar la intervención de equipos tácticos de respuesta rápida, como las unidades Special Weapons and Tactics (SWAT).

Tragedia evitable: caso de Kansas que dejó un muerto inspiró, junto con otros, la reforma legal en Florida

Según BBC, una de las tragedias más emblemáticas ocurrió en 2017 en Wichita, Kansas. Tyler Barriss, un gamer de Los Ángeles, hizo una llamada en el marco de una disputa relacionada con una partida de Call of Duty.

En su denuncia falsa afirmó haber asesinado a su padre y aseguró que mantenía rehenes en su casa. Sin embargo, proporcionó una dirección incorrecta. Los agentes policiales irrumpieron en el hogar de Andrew Finch, un hombre de 28 años que no tenía vínculo alguno con el videojuego. Un oficial le disparó y lo mató. Por ese hecho, Barriss recibió una condena de 20 años de prisión.

Fuertes sanciones para el swatting en Florida: qué cambia la nueva ley firmada por DeSantis

El gobernador Ron DeSantis sancionó el proyecto HB 279, que fue aprobado por el poder legislativo estatal y registrado como Capítulo 2025-60 en los estatutos de Florida. Esta ley introduce modificaciones clave en los artículos 365.172, 837.05 y 921.0022 de los Estatutos del estado, con el objetivo de frenar el uso abusivo del sistema de comunicaciones de emergencia.

Responsabilidad económica: infractores deberán pagar costos operativos y daños causados por falsas emergencias

Según el texto legal, el sistema 911 —que incluye sus versiones electrónicas E911 y de próxima generación NG911— debe usarse exclusivamente en situaciones reales de emergencia. La ley establece penas más duras para quienes usen el sistema con fines fraudulentos, como en los casos de swatting, y detalla distintos escenarios que agravan el delito.

Entre los cambios más relevantes se destacan:

  • Si la intervención policial derivada de un informe falso produce lesiones graves, desfiguración permanente o discapacidad, el autor de la llamada comete un delito grave de tercer grado.
  • Si esa misma respuesta resulta en la muerte de una persona, la ofensa se eleva a un delito grave de segundo grado.
  • Las personas que reincidan en el uso indebido de servicios de emergencia —tras haber sido condenadas en cuatro ocasiones— incurren también en un delito grave de tercer grado.

Swatting en Florida: nueva obligación para pagar los daños

La ley firmada por DeSantis también establece que toda persona condenada por estos delitos deberá cubrir los costos que su conducta haya generado, lo que representa una medida inédita para Florida en este tipo de crímenes.

Ley HB 279: DeSantis firma normativa que eleva a delito grave el uso fraudulento del 911

El texto establece que los tribunales deberán ordenar:

  • El pago de los gastos de investigación y procesamiento judicial.
  • Restitución completa a la agencia de seguridad pública que respondió a la alerta.
  • Compensación a cualquier víctima que haya sufrido daños o lesiones por el operativo policial.

Esto significa que si una llamada falsa moviliza a un equipo SWAT, quien la haya realizado deberá pagar no solo por el costo operativo de esa intervención, sino también por los daños colaterales causados, desde lesiones físicas hasta daños materiales en la propiedad de la víctima.

La legislación no se aplicará de forma inmediata. Según lo establecido en su texto final, la ley entrará en vigor el 1° de julio de 2025. A partir de esa fecha, las autoridades podrán procesar penalmente bajo este marco a cualquier persona que incurra en swatting o en otros tipos de uso fraudulento del sistema de emergencia.

Deja un comentario

Next Post

Día del Cine Argentino: por qué se celebra hoy y cuáles son las películas nacionales más taquilleras

El Día del Cine Nacional se celebra cada 23 de mayo, en honor a las producciones de esta industria que se realizan en nuestro país y agrupa a miles de trabajadores de diferentes áreas. A su vez, la jornada destaca el rol de las películas en la cultura e historia […]
Día del Cine Argentino: por qué se celebra hoy y cuáles son las películas nacionales más taquilleras

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!