Atenas, 23 may (EFE).- La Justicia griega ha imputado por varios delitos graves a 17 altos cargos de la Guardia Costera de Grecia, incluido un exjefe de la institución, por un naufragio que en junio de 2023 causó la muerte de unos 600 inmigrantes frente a las costas griegas, informó este viernes el diario Efsyn.
Entre los acusados por la Fiscalía del Tribunal Naval de El Pireo (Atenas) se encuentran el entonces jefe de los guardacostas, Yorgos Alexandrakis, así como el capitán del patrullero griego que durante horas sólo observaba el barco abarrotado con inmigrantes sin ordenar una operación de rescate.
El capitán ha sido imputado por los delitos graves de provocar un naufragio que resultó en la muerte de al menos 82 personas (el número de cadáveres que pudieron ser recuperados), perturbar el tráfico marítimo con actos peligrosos para la seguridad y el delito de omitir el auxilio de personas necesitadas.
Todos estos delitos, en caso de condena, podrían acarrear una pena de cadena perpetua.
El exjefe de los guardacostas y otros tres oficiales que estaban de servicio esa noche han sido imputados por «exponer a personas a peligro cuando existía la obligación legal de rescatarlas», también un delito grave que puede acarrear varios años de cárcel.
El 14 de junio de 2023 el pesquero ‘Adriana’, en el que se calcula que se encontraban hacinados unos 750 inmigrantes, se hundió al suroeste de la península griega del Peloponeso.
Las autoridades griegas fueron avisadas por las italianas de la existencia del pesquero en aguas de jurisdicción griega a las 11.00 hora local del 13 de junio de 2023, si bien la Guardia Costera lanzó oficialmente una operación de rescate 15 horas después de este primer aviso y unos minutos después de que el ‘Adriana’ empezara a hundirse.
De los estimados 750 inmigrantes que se encontraban a bordo, tan solo sobrevivieron 104 personas, mientras que se recuperaron 82 cadáveres, en una de las mayores tragedias migratorias en la historia del Mediterráneo.
Según testimonios de supervivientes obtenidos por las ONG Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW), el patrullero ató un cabo al ‘Adriana’ y comenzó a remolcarlo.
Eso habría provocado la zozobra del barco y que finalmente se hundiera, una versión de los hechos que las autoridades helenas niegan rotundamente.
La presentación de acusaciones penales contra los guardacostas es un golpe al Gobierno del primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, que reiteradamente ha defendido una «actuación correcta» de la Guardia Costera en lo sucedido. EFE