La senadora Sabrina Cervantes, una de las figuras políticas latinas más populares del sur de California, quedó en el centro de la controversia esta semana luego de un accidente vial ocurrido a pocas cuadras del Capitolio estatal. El choque, que derivó en una citación policial por presunta conducción bajo los efectos del alcohol, encendió una rápida cobertura mediática y abrió interrogantes sobre las consecuencias políticas que podrían desprenderse.
El accidente de tránsito en Sacramento que involucró a Sabrina Cervantes
Según detalló el medio Politico, la senadora Sabrina Cervantes protagonizó un accidente tránsito el lunes por la tarde en pleno centro de Sacramento, muy cerca de la sede del Capitolio estatal. La legisladora conducía su vehículo cuando colisionó con otro auto alrededor de las 13.30 horas, de acuerdo con información suministrada por la vocera del Departamento de Policía de Sacramento, la oficial Allison Smith.
Cervantes abandonó el lugar y se dirigió por sus propios medios a un hospital cercano. Al llegar los agentes policiales al lugar del impacto y constatar su ausencia, la localizaron en el centro de salud. Fue allí donde los uniformados concluyeron que la senadora se encontraba bajo la influencia del alcohol y la citaron por un delito menor.
La congresista fue liberada tras la citación. Sin embargo, el hecho ocurrió poco antes del inicio de una jornada de votación legislativa prevista para las 14 horas de ese mismo día, lo que generó aún más atención en torno al caso.
La explicación de Sabrina Cervantes: ¿estaba alcoholizada?
La propia senadora difundió un comunicado, citado por Politico, en el que rechazó las acusaciones policiales. Según su versión, su vehículo fue embestido lateralmente por una camioneta de gran tamaño.
“Fui abordada por oficiales del Departamento de Policía de Sacramento, quienes me acusaron falsamente de conducir bajo la influencia y me retuvieron involuntariamente durante varias horas en el hospital”, enfatizó.
Además, señaló que la experiencia le resultó profundamente angustiante: “Como senadora, esposa y madre, me rijo por los más altos estándares y espero lo mismo de quienes sirven a nuestras comunidades”.
Quién es Sabrina Cervantes: una figura histórica del poder legislativo latino en California
Sabrina Cervantes cuenta con una extensa y destacada trayectoria política. Elegida en noviembre de 2024 como senadora por el Distrito 31 del Senado de California, se convirtió en la primera representante del Inland Empire en liderar el Caucus Legislativo Latino de California, un bloque que sumó creciente poder en el estado, según cuenta la biografía de su portal web.
Durante su presidencia en el Caucus Latino, condujo un grupo récord de 35 legisladores, que incluye a 21 mujeres latinas, la cifra más alta en la historia del organismo. Su liderazgo no solo reflejó una representación sin precedentes, sino también un fuerte impulso a temas vinculados a la equidad, la justicia social y el desarrollo económico de las comunidades latinas.
Antes de asumir su banca en el Senado, Cervantes había sido elegida por primera vez en 2016 para representar al Distrito 58 en la Asamblea Estatal. A lo largo de su paso por la legislatura baja, consolidó una agenda con fuerte impronta social. Entre los ejes que promovió se destacaron:
- La ampliación del acceso a servicios de salud mental materna.
- La eliminación de trabas para que los estudiantes accedieran a becas y ayudas económicas.
- La protección legal de personas sobrevivientes de agresiones sexuales.
- El impulso de una economía más inclusiva y diversa.
En total, logró que el gobernador Gavin Newsom promulgara 49 proyectos de ley que ella impulsó como autora principal.