Qué es Veo 3, la IA de Google que genera los “videos más realistas” de Internet

admin

En el universo de la inteligencia artificial, cada nuevo modelo redefine lo que parece posible. Con Veo 3, Google presentó una herramienta capaz de generar clips en movimiento que, por su nivel de detalle, podrían llegar a confundirse con filmaciones reales. Desde paisajes naturales hasta escenas urbanas complejas, esta nueva IA permite crear videos desde cero con un realismo sin precedentes.

La presentación de Veo 3 tuvo lugar durante el evento Google I/O 2025, donde también se revelaron otras innovaciones ligadas a IA. Para muchos fue este modelo el que más llamó la atención por su capacidad para integrar imagen, movimiento y sonido en un solo proceso de generación automática.

Cómo funciona Veo 3

Veo 3 es un modelo de inteligencia artificial generativa multimodal desarrollado por Google DeepMind. Su principal innovación radica en su capacidad para crear videos a partir de texto, integrando además sonido sincronizado, efectos ambientales, música y voces.

El sistema entiende descripciones complejas como “una tormenta eléctrica en la selva con rugidos de animales de fondo”, y genera automáticamente un video coherente con ese escenario. El movimiento de las hojas, los relámpagos y los rugidos son diseñados por la IA en una única secuencia integrada.

Qué diferencia a Veo 3 de otros modelos de IA

A diferencia de modelos anteriores como Imagen Video o Phenaki, Veo 3 alcanza un nivel de fluidez visual y realismo acústico que lo acerca a la calidad de una producción cinematográfica. Los clips generados pueden alcanzar una resolución de hasta 1080p y una duración de hasta un minuto, algo inusual en el campo de las IA generativas.

Otra diferencia clave es su capacidad para captar matices del lenguaje. El modelo entiende tonos, estilos y contextos, lo que permite generar resultados distintos según se especifique “una escena de película de acción” o “un video documental sobre naturaleza”.

Con sus nuevos lanzamientos, Google planea ponerse nuevamente en competencia frente a rivales como OpenAi

Para qué podría ser usado

Las posibles aplicaciones de Veo 3 son vastas: cine, publicidad, videojuegos, educación, contenidos para redes sociales. Al poder generar imágenes que parecen tomadas con una cámara real, esta tecnología promete revolucionar los modos de producción audiovisual, especialmente para creadores independientes con presupuestos limitados.

Además, Google trabaja en herramientas de curaduría y edición, lo que permitirá ajustar el contenido generado antes de su publicación. Según voceros de la compañía, esta función apunta a que los usuarios con menor experiencia técnica puedan también crear videos de alta calidad.

La empresa mostró un video hecho con Veo 3, donde se ve una apariencia absolutamente realista de seres humanos

¿Está disponible para el público?

Veo 3 ya está disponible mediante la introducción de prompts en Flow, aunque exclusivamente para suscriptores del plan Google AI Ultra en Estados Unidos, un servicio premium con un costo de 250 dólares al mes, que ofrece acceso anticipado a las últimas herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por la compañía.

Por el momento, no está habilitado para usuarios en Argentina ni en otros países fuera de Estados Unidos, aunque Google anunció que prevé una expansión progresiva.

Preocupación por los riesgos que podría presentar

El realismo alcanzado por herramientas como Veo 3 también genera debates entre los usuarios. Anticipándose a posibles críticas, Google señaló que trabaja con expertos para establecer controles de uso y trazabilidad, y planea incorporar marcas de agua invisibles para distinguir los videos generados por IA.

Deja un comentario

Next Post

Aeroméxico y Viva Aerobus anuncian políticas de protección a viajeros ante bloqueo de CNTE en el AICM; cómo solicitarla

Ante la presencia de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeroméxico y Viva Aerobus anunciaron políticas de protección a viajeros afectados. A través de su cuenta de X (@Aeromexico), Aeroméxico señaló que la medida aplica […]
Aeroméxico y Viva Aerobus anuncian políticas de protección a viajeros ante bloqueo de CNTE en el AICM; cómo solicitarla

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!