El doctor Saurabh Sethi, especialista en gastroenterología con formación en la Universidad de Harvard, compartió una lista de tres bebidas que, afirmó, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer. Según explicó, el consumo regular de tres preparados con estos ingredientes naturales puede beneficiar al organismo.
Té verde: rico en antioxidantes naturales
La primera bebida que el especialista mencionó en su video es una de las más conocidas por sus propiedades beneficiosas: el té verde. “Está repleto de antioxidantes como las catequinas”, explicó el especialista.
Según una investigación publicada en la revista Alternative Medicine Review: a journal of clinical therapeutic, los polifenoles presentes en el té, conocidos como flavonoles o catequinas, alcanzan el 30 al 40% de los sólidos que se extraen de las hojas secas del té verde.
Los polifenoles, uno de los más de 500 componentes que posee esta infusión, son responsables de la formación de su color y de su sabor y son poderosos antioxidantes, que neutralizan los radicales libres, algo que beneficia a todo el organismo.
El estudio también señala que los polifenoles del té verde han demostrado importantes propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, termogénicas, probióticas y antimicrobianas en numerosos estudios llevados a cabo en seres humanos y en animales e in vitro.
Asimismo, Sethi mencionó una variedad del té verde con mayor concentración de antioxidantes: el matcha. “Es una forma concentrada de té verde y, por lo tanto, aún más potente”, señaló. Esta bebida se obtiene al pulverizar las hojas del té verde entero, lo que permite ingerir todos sus nutrientes en mayor proporción.
Batido verde: combinación de vegetales frescos
Como segunda recomendación, el gastroenterólogo propuso una preparación casera con vegetales de hoja verde y otros ingredientes naturales. “Licúa verduras de hoja verde como la espinaca o la col rizada con pepino, apio y un poco de jengibre”, indicó.
Este tipo de batido reúne nutrientes esenciales, vitaminas y minerales que favorecen el equilibrio del sistema digestivo. Además, según explicó, aporta beneficios antiinflamatorios y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Asimismo, diferentes estudios han arrojado que las verduras verde oscuro previenen el cáncer. Estos alimentos contienen fitonutrientes que, según la revista de la Escuela de Salud Pública de México, constituyen una posible defensa contra la enfermedad.
Latte de cúrcuma: contra la inflamación y anticancerígeno
La tercera bebida sugerida por Sethi fue el latte de cúrcuma, una infusión dorada conocida en la medicina ayurvédica. “Combate la inflamación y tiene propiedades anticancerígenas”, aseguró el especialista, quien detalló además que esta opción es su “favorita” entre las que mencionó.
“Yo lo preparo con leche de almendras y una pizca de pimienta negra para potenciar”, detalló. La pimienta negra cumple un rol importante, ya que su compuesto llamado piperina aumenta la absorción de la curcumina en el cuerpo.
Este latte, también conocido como leche dorada, puede consumirse por la noche o como una alternativa saludable al café en el desayuno o la merienda. Aporta magnesio, calcio y potasio, este último relacionado con una menor incidencia de accidentes cerebrovasculares y de enfermedades del corazón.
También ayuda a contrarrestar los efectos de la inflamación y reduce las posibilidades de presentar otros cuadros, como trastornos gastrointestinales, algunos tipos de cáncer y enfermedades pulmonares, explica el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (Niehs, por sus siglas en inglés).