López (Asturex) apuesta por diversificar mercados y cree que Asturias puede aprovechar las oportunidades con Mercosur

admin

El director general de Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex), Bruno López Vizcón, ha destacado este jueves la importancia de la diversificación de mercados como estrategia fundamental para que las empresas exportadoras asturianas puedan superar los escenarios de inestabilidad geopolítica.

Además, en declaraciones a los periodistas antes de participar en una jornada sobre geoestrategia y mercados organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Europa Press, ha dicho que Asturias puede aprovecharse de las oportunidades que ofrecerá el tratado de la UE con Mercosur.

«Prácticamente desde la pandemia hemos aprendido a convivir con este tipo de escenarios donde todos los años hay algún acontecimiento geopolítico que trastoca los planes de las empresas exportadoras», ha explicado.

López ha subrayado que la clave está en «no parar de prospectar» y estar presente en varios continentes, ya que un único mercado puede verse completamente alterado por eventos como la guerra de Ucrania o las tensiones comerciales. «Lo que hay que hacer es diversificar mercados, estar presente en varios continentes y no parar de abrir mercados por muchos clientes que tengamos», ha manifestado.

En relación con las actuales tensiones comerciales, el responsable de Asturex ha mostrado preocupación por los aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque confía en que se mantengan en un nivel «manejable» para las empresas.

«Esperamos que los aranceles, si no vuelven a su estadio anterior, por lo menos se queden en ese 10% y pueda ser una cifra manejable para las empresas exportadoras asturianas», ha señalado.

El directivo ha identificado mercados potenciales como el Golfo Pérsico, Sudeste Asiático y Latinoamérica, destacando especialmente las oportunidades del acuerdo con Mercosur.

«Vamos a poder dar entrada a muchos productos asturianos, especialmente maquinaria y bienes de equipo y manufacturas de hierro y acero», ha explicado, subrayando las posibilidades para sectores como el agroalimentario y la industria del metal.

Finalmente, López ha argumentado que la internacionalización permite a las empresas ser «más sólidas y resilientes» ante las crisis. «Una empresa que sólo vende a nivel nacional va a ser mucho más permeable a una crisis, mientras que si tienes tu facturación en varios mercados, vas a conseguir que las vías de negocio continúen mientras un mercado se frena», ha concluido.

Deja un comentario

Next Post

Magaly TV La Firme: escándalos, ampays y críticas marcan el programa del 23 de mayo con Karol G, Jorge Luna y Christian Cueva en el foco

Magaly Medina cierra su programa en compañía de Yaco Eskenazi y el “Loco” Wagner Yaco Eskenazi y el “Loco” Wagner conmueven con su historia de amistad En una emotiva entrevista que dejó a más de uno conmovido, Yaco Eskenazi y el “Loco” Wagner reaparecieron en el programa de Magaly Medina […]
Magaly TV La Firme: escándalos, ampays y críticas marcan el programa del 23 de mayo con Karol G, Jorge Luna y Christian Cueva en el foco

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!