La catedral metropolitana de Buenos Aires albergará un memorial en homenaje al papa Francisco. Así lo anunció el rector del templo, presbítero Alejandro Russo, durante la misa en la que se conmemoró el primer mes de su deceso. La iniciativa, según explicaron desde el arzobispado porteño, busca mantener viva la memoria del pontífice entre las futuras generaciones y contará con la participación activa de los fieles a través de una campaña de donaciones.
El memorial será instalado en la capilla lateral bautismal de los santos Pedro y Pablo, situada a la derecha del atrio, un espacio cuya advocación fue especialmente valorada por su vínculo con la Iglesia de Roma. “Será para recordarlo perpetuamente”, afirmó Russo, quien destacó lo emblemático que fue para la Arquidiócesis de Buenos Aires que su décimo primer arzobispo fuera convocado por el Vaticano para ser arzobispo de Roma.
Según informó la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), el sacerdote indicó que la capilla será reacondicionada para convertirse en un espacio de recogimiento y recuerdo. Según Aciprensa, medio especializado en información religiosa, Russo también destacó que el memorial busca reflejar el “afecto familiar” de la comunidad local hacia Francisco y generar un espacio que sirva “para que todas las generaciones siguientes puedan recordar la figura de aquel al que ya se le está diciendo el ‘Papa de los Pueblos’”.
En línea con ese espíritu, las autoridades eclesiásticas convocaron a la comunidad a colaborar económicamente con la iniciativa. Habrá una alcancía disponible dentro de la catedral y también mecanismos para realizar los aportes a distancia.
La idea surgió durante las misas de homenaje celebradas en abril y fue formalizada durante la liturgia del miércoles pasado. Si bien aún no se detalló cómo será la disposición final del espacio ni los elementos que contendrá, el rector aseguró que se tratará de un recuerdo visible y permanente de quien fuera pastor local y líder mundial de la Iglesia católica.
Desde que se conoció la noticia de su muerte, el legado del papa Francisco motivó expresiones de duelo y reconocimiento tanto en ámbitos religiosos como civiles. En varias provincias se presentaron proyectos legislativos para declarar días de homenaje, y en algunos municipios se inició el debate para renombrar espacios públicos. En Buenos Aires, el memorial en la catedral se erige como el primer gesto institucional con carácter espiritual y de alcance comunitario.
La elección del lugar también fue interpretada como un gesto simbólico. La capilla de los santos Pedro y Pablo remite directamente al origen apostólico de la Iglesia católica y, al mismo tiempo, a la misión universal confiada a Francisco. “Tiene que ver con Roma”, indicó Russo.
Aunque el proyecto todavía se encuentra en una etapa inicial, el llamado a la participación de los fieles fue planteado como parte esencial del proceso. Desde el arzobispado remarcaron que la idea es que se trate de una expresión de devoción popular y no de una iniciativa exclusiva del clero. Por eso, se apelará a la solidaridad de quienes quieran sumarse “para que sea verdaderamente un homenaje del pueblo entero”, enfatizó el rector.