Una criminóloga avisa de una nueva estafa en la que se hacen pasar por CaixaBank: “Es la misma estafa de siempre”

admin

Estafa por SMS. (foto: El Comercio)

Las estafas en internet existen desde la aparición del servicio de conexión y nunca han dejado de funcionar. Hackers y timadores roban datos a los usuarios tras convencerles de entrar en ciertos enlaces o inversiones. Buscan acceso a sus cuentas bancarias o convencer a los usuarios para que realicen gastos engañosos.

Las estrategias son cada vez más sofisticadas y se encuentran camufladas entre las operaciones legales y páginas fiables. Los estafadores se adaptan, abandonando las técnicas que han dejado de resultarles efectivas y descubriendo nuevas maneras de estafar a sus víctimas.

La criminóloga especializada en temas de ciberseguridad, María Aperador (@mariaperadorcriminologia en TikTok) ha explicado en uno de sus últimos vídeos una de las estafas que está generando problemas en los últimos días. Se basa en hacerse pasar por una conocida entidad bancaria.

Una estada muy habitual

La criminóloga advierte en el vídeo sobre un riesgo de sufrir una estafa si eres cliente de CaixaBank. Lo cierto es que la técnica no es ninguna novedad. De hecho, María afirma que “es la misma estafa de siempre”. No obstante, sigue suponiendo un peligro muy extendido entre los perfiles digitales.

La persona que va a sufrir el fraude recibe un mensaje vía SMS, desde una dirección bajo el nombre de CaixaBank. El contenido suele consistir en un aviso sobre una operación realizada en su cuenta. “Se ha realizado una transferencia desde su cuenta” o “se ha detectado una operación en otro dispositivo” son los mensajes más habituales.

El estafador ofrece un enlace donde solucionar el supuesto problema bancario, para cancelar la tarjeta o revisar los movimientos. En el momento en el que la víctima ingresa en la página web, se encuentra con un “espejo” de la web de la empresa. Es “idéntica a la del banco”, asegura la especialista.

Para poder avanzar y entrar en la página donde el usuario cree que podrá proteger su dinero, debe introducir las claves y contraseñas. En este instante, el estafador se hace con el control de su cuenta. “Automáticamente se la estás cediendo en texto a los ciberdelincuentes”, afirma María Aperador.

Cómo saber si es una estafa

La criminóloga explica por qué es fácil evitar este tipo de robo. Las entidades bancarias nunca contactan con sus clientes a través de esta vía de comunicación, si lo que busca es alertar sobre un movimiento sospechoso. “Todos los bancos tienen su propio método de notificación a través de su propia aplicación”, asegura la experta.

Además, siempre debes estar alerta cuando una página web pide datos personales y, especialmente, si se tratan de datos bancarios. Expertos y autoridades tratan de concienciar sobre este riesgo, conseguir que todas las personas sepan detectar estos métodos y evitar que los usuarios caigan en estos fraudes.

Por otro lado, también explica cómo actuar si sufres este tipo de estafa. “Bloquea directamente todas las tarjetas y ponte en contacto con el banco”, indica María. Cortar de raíz cualquier posibilidad de retirar dinero lo antes posible es la mejor forma de evitar que el robo vaya a mayores.

Deja un comentario

Next Post

Soy Tribu y su travesía por las carreteras de Latinoamérica: “Cada viaje tiene un propósito, encuentra el tuyo”

En 2017, el español Agustín Ostos decidió dejar su vida para recorrer el mundo a bordo de una motocicleta, sin pensar que ese proyecto lo convertiría en uno de los youtubers de habla hispana más populares. En la actualidad, Ostos encabeza el proyecto Soy Tribu, que tiene más de cinco […]
Soy Tribu y su travesía por las carreteras de Latinoamérica: “Cada viaje tiene un propósito, encuentra el tuyo”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!