Un equipo de rescate de la Fuerza Aérea del Perú se dirige hacia Pisco para continuar con las labores de búsqueda de la piloto Ashley Vargas, desaparecida en el mar hace casi cuatro días.
Como parte de la operación de búsqueda, la entidad ha movilizado un helicóptero MI-17 y un avión KT-1P, además de personal médico especializado y efectivos del Escuadrón de Recuperación de Personal, Defensa y Operaciones Especiales.
No obstante, precisaron que las condiciones climáticas actuales no son favorables para el despegue, por lo que la misión aérea se ejecutará en cuanto el clima lo permita.
El equipo se movilizó luego que trascendiera la versión que la piloto había sido hallada con vida. En horas de la mañana, el padre de Ashley Vargas, indicó que la familia recibió una llamada donde le informaban que encontraron a su hija.
“Me dicen que está con vida, pero no puede hablar. Ella está a 30 horas en nave marítima, pero estoy gestionando acá si podemos trasladarla con un helicóptero para que vaya a un centro médico. Yo estoy en la puerta de la base de Pisco a la espera de un helicóptero”, señaló en declaraciones a Latina.
Sin embargo, la alegría se transformó en angustia, cuando la comunicación con los supuestos rescatistas tomó un tono informal y estos comenzaron a exigir dinero.
La Fuerza Área del Perú emitió un comunicado donde pide ‘prudencia’ ante las últimas informaciones difundidas y señaló que esta trabajando de forma coordinada con la PNP y la Marina de Guerra para poder verificar el ‘rescate’.
Intento de estafa a familia de piloto FAP
Según el abogado de la familia, aún no se ha confirmado oficialmente el hallazgo de la joven piloto, y la información inicial proporcionada podría ser falsa.
El abogado expresó que, inicialmente, cuando recibieron la noticia de que Vargas Mendoza había sido localizada, la familia se sintió aliviada. Sin embargo, no pasó mucho para que esa emoción se transforme en una profunda decepción cuando comenzaron a encontrar inconsistencias en la información.
“La noticia al inicio nos emocionó muchísimo, pero ahora hemos vuelto a otra situación. No podemos confirmar absolutamente nada”, declaró en PBO.
La controversia surge cuando los supuestos rescatistas, que aseguraron haber encontrado a la alférez, pidieron un pago a través de Yape. Estos individuos afirmaron que requerían el dinero para cubrir “los gastos de la gasolina”.
“Estamos en la base FAP de Pisco. Inicialmente, una persona se comunicó con la familia diciendo que habían rescatado a Ashley. Lamentablemente, pasando unos minutos eso aparentemente no sería cierto. No hay una comunicación seria, más bien se han preocupado porque les yapeemos para la gasolina”, comentó.
Además, se suma a la incertidumbre el hecho de que ni los especialistas ni los comandantes de la Marina tienen conocimiento del propietario ni de la embarcación que supuestamente encontró a Vargas Mendoza.
“Ahora tenemos sentimientos encontrados. No podemos confirmar absolutamente nada. Vamos a actuar con prudencia”, señaló.
¿Quién es Ashley Vargas Mendoza?
Ashley Vargas Mendoza, una joven piloto de 24 años originaria del departamento de Amazonas, se ha convertido en el centro de una búsqueda exhaustiva luego de desaparecer durante una misión de instrucción en navegación táctica el pasado martes 20 de mayo.
Actualmente, las autoridades peruanas trabajan sin descanso para localizarla, con un operativo coordinado entre la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la Marina de Guerra y la Policía Nacional.
Vargas Mendoza, descrita como una piloto excepcional, realizó su formación en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) La Libertad, donde destacó por su disciplina y excelentes calificaciones. Su trayectoria en la FAP es notable, no solo por ser una de las mejores estudiantes de su generación, sino también por convertirse en la tercera mujer en alcanzar el prestigioso cargo de Brigadier General, un logro que subraya su capacidad y dedicación.
En 2022, fue reconocida a nivel nacional cuando la presidenta Dina Boluarte le otorgó la Espada de Honor, premio reservado para aquellos que demuestran un rendimiento sobresaliente. Especialista en el manejo de aeronaves KT-1P, Ashley ha sido un modelo a seguir dentro de la institución, reflejando tanto sus habilidades técnicas como su compromiso con la profesión.