Finalmente, a las 21.22 de una noche fría, la espera terminó. Unas 50 mil personas atendieron el llamado para ser testigos de la primera vez que Lali Espósito (33) presenta en vivo No vayas a atender cuando el demonio llama, su sexto álbum de estudio y el más rockero hasta la fecha, aunque, por supuesto, sin renunciar a su marcada esencia pop.
Con este show completamente agotado en el Estadio de Vélez, cita que repetirá el domingo, también con entradas agotadas, la artista dio inicio a su nuevo tour, que promete combinar la explosión rocker del disco con momentos íntimos y liberadores, en una experiencia emocional y sensorial para sus miles de fanáticos. “No saben EL concierto que tenemos para ustedes. ¡La manija es total!“, había adelantado Lali en su cuenta de Instagram durante la cuenta regresiva para su primera presentación, que comenzó con el tema “Lokura”.
Además, para esta ocasión, la cantante se unió a la agrupación Ningún Pibe con Hambre en una campaña solidaria que propone al público que asista el fin de semana al Estadio José Amalfitani la donación de alimentos no perecederos, que serán destinados a niños y niñas de barrios populares.
Después de estas dos noches, la gira continuará por Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Corrientes, Santa Fe, San Luis, San Juan, Mendoza, Trelew, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Uruguay y España, y tendrá una tercera parada en la ciudad de Buenos Aires el 6 de septiembre, una fecha que Espósito sumó a mediados de febrero luego de anunciar la reprogramación de los primeros dos shows en Vélez, que inicialmente estaban pautados para el 30 de abril y el 1° de mayo pasados.
El nuevo trabajo discográfico de Lali, que se posicionó dentro del Top 5 Global en Spotify, fue escrito junto con Mauro De Tomasso, BB ASUL y Galán, y cuenta con la participación estelar de Julieta Venegas en la composición de “No hay héroes”, así como de Blair en la provocadora “Sexy”. Tiene un total de 15 pistas -12 canciones, una introducción (“Popstar”) y dos interludios (“Sensacional éxito” y “Fin de transmisión”)- y una duración de 37 minutos y 34 segundos.
A diferencia de su álbum predecesor, cuya única colaboración se materializó en la voz de Moria Casán para “Quiénes son?”, No vayas a atender cuando el demonio llama incluye la participación de artistas locales como Dillom, en “33″, Duki, en “Plástico”, donde suena la frase que da nombre al disco, Miranda!, en el hit “Mejor que vos”, y los coros de Bersuit Vergarabat en “Morir de Amor”.
“Solo voy a decir que el corazón está puesto en esta pieza, el mío y el de cada artista que participó. Gracias por cantar conmigo y elevar todo tanto. Gracias a mis amigos por apoyarme y gracias a ustedes por esperar y bancarme siempre. Construir desde el derrumbe…con amor, con polenta, con identidad”, reflexionó la artista tras el lanzamiento de su sexto álbum de estudio el pasado 29 de abril.
Cuándo y dónde son los shows de Lali
Después de sus primeras dos presentaciones este sábado y domingo en el Estadio de Vélez, Lali Espósito continuará con su gira de junio a octubre y recorrerá más de 18 ciudades entre Argentina, Uruguay y España.
- Junio
7 – Córdoba, Plaza de la Música
14 – Rosario, Metropolitano
21 – Mar del Plata, Polideportivo
28 – Montevideo, Antel Arena (Uruguay)
- Julio
3 – Salta, Estadio Delmi
5 – Tucumán, Club Central Córdoba
6 – Santiago del Estero, Club Unión Santiago
11 – Corrientes, Playón Boca Unidos
12 – Santa Fe, Estación Belgrano
30 – San Luis, Espacio Royal Arena
- Agosto
1 – San Juan, Aldo Cantoni
2 – Mendoza, Arena Maipú
- Septiembre
6 – Buenos Aires, Estadio Vélez Sarsfield
- Octubre
1 – Barcelona, Razzmatazz
4 – Sevilla, Pandora
6 – Madrid, La Riviera
15 – Trelew, Gimnasio Municipal 1
16 – Comodoro Rivadavia, Predio Ferial
18 – Neuquén, Estadio Ruca Che
Noticia en desarrollo