Saiz replica a Feijóo que muchos líderes europeos querrían las cifras españolas de crecimiento

admin

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha replicado este domingo al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que «ya les gustaría a muchos líderes europeos tener las cifras de crecimiento económico que tiene España», después de que el líder popular reprochara esta semana al Gobierno sus cifras económicas.

Ella ha protagonizado este domingo la I Festa de la Rosa del PSC en Granollers, en el Parc de Ponent, junto a la alcaldesa, Alba Barnusell, y el primer secretario del PSC en el Vallès Oriental y el Moianès Jonatan Martínez.

Feijóo dijo esta semana al presidente del Gobierno en la sesión de control del Congreso que «del PIB no se come. Hay que transformarlo en bienestar, en renta personal, en poder de compra, en una nevera llena», y añadió que el precio de los alimentos ha subido un 37% desde que el PSOE gobierna.

Saiz le ha replicado que las cifras de crecimiento español «además se traducen y llegan de forma capilar al conjunto de la sociedad».

«No solo nos preocupamos por que crezca el PIB, por reducir la deuda, por seguir fortaleciendo nuestras cifras macroeconómicas», ha dicho, sino que el Gobierno añade a eso inversión social, revalorizar pensiones, subir el SMI y revalorizar el ingreso mínimo vital.

La ministra ha afirmado que «nunca ha habido tanta gente trabajando» en España, y que se debe a esfuerzos como la reforma laboral, los fondos europeos y a abaratar la factura eléctrica.

Ha defendido que mujeres y jóvenes también están consiguiendo trabajo, y ha añadido que se están «batiendo récords» en autónomos, generando empleo y afiliaciones a la Seguridad Social, y que para ellos se ha conseguido que coticen por ingresos reales.

En cuanto a las pensiones, ha dicho que una pensión mínima de alguien con cónyuge e hijos a cargo era de 811 euros al mes hace 7 años (al principio del Gobierno de Sánchez) y hoy son 1.128, mientras que con el PP «hubiera subido 14 euros en 7 años: es una tomadura de pelo».

LAS PENSIONES CON SÁNCHEZ

«Cada vez que han tenido oportunidad de posicionarse ante la revalorización de las pensiones, ¿qué ha votado el PP? ‘No», ha criticado, y ha asegurado que el Gobierno seguirá aumentando el gasto en pensiones.

«También estamos haciendo los deberes» llenando la hucha de las pensiones de cara al futuro, ha añadido.

Frente a la gestión del Gobierno, ha reprochado al PP sus votos negativos a la subida de las pensiones y del SMI, a las medidas para paliar efectos de la Dana, al bono social eléctrico, a la reforma de la ley del suelo, a la Agencia de Salud Pública y al paquete de medidas para paliar los aranceles de EE.UU.

BARNUSELL Y MARTÍNEZ

Alba Barnusell ha destacado que Granollers avanza «a buen ritmo» en el ecuador del mandato municipal, y ha añadido que Cataluña y toda España también viven un buen momento político gracias a sendos gobiernos de diálogo y de políticas útiles «para todos».

Jonatan Martínez ha dicho que Cataluña ha cambiado tras el proceso independentista gracias a un PSC fuerte, a Salvador Illa como presidente de la Generalitat y a un PSOE comprometido con Cataluña y la diversidad, y ha asegurado que la derecha no conseguirá acabar con el Ejecutivo de Pedro Sánchez: «Si nos tocan a uno, nos tocan a todos».

Deja un comentario

Next Post

Un clérigo detenido por integrar red de pedófilos en coma tras saltar por una ventana

París, 23 may (EFE).- Un clérigo francés perteneciente a una corriente cristiana no reconocida por el catolicismo está en coma tras haberse tirado por una ventana, poco antes de ser juzgado por formar parte de una red de posesión de pornografía infantil con otras 54 personas. Así lo informó la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!