Las historias de latinos que triunfan en EE.UU. no son tan inusuales cuando se plantean casos como el de Cindy Romina Mansilla, quien llegó al país desde Venezuela con el único objetivo de aprender inglés. Sin embargo, fue en la Unión Americana que Cindy descubrió una nueva vocación en el sector bancario, y en poco tiempo, diversificó su éxito para incentivar el desarrollo de otros hispanos ahí.
Cindy Romina Mansilla: de aprender inglés a triunfar en el sector bancario
En 1996, cuando Cindy tenía 23 años de edad, emigró a Estados Unidos para aprender inglés tras completar su carrera de ingeniería en computación. Según contó Mansilla en su entrevista exclusiva con La Noticia, en aquel entonces poseía un nivel muy básico del idioma, pero con el tiempo, se involucró en actividades que le permitían practicarlo de manera activa.
Al vivir en Florence, Carolina del Sur, Cindy se matriculó en la Francis Marion University, y si bien su entendimiento del inglés mejoró en cuestión de pocos meses, pasó por muchas dificultades antes de adaptarse. “Fue duro porque el número de latinos era muy poco, yo era quizás una de las pocas venezolanas que vivía allí en el pueblo. El cambio cultural y la falta de familia también fue duro”, recordó Mansilla en su mencionada charla.
Pese a la difícil situación, todo mejoró cuando Cindy hizo honor a la profesión que estudió en Venezuela y se anotó a un voluntariado en un centro de computación. En ese lugar muy pocas personas hablaban español, por lo que prácticamente se “obligó” a entender el inglés con dedicación extra.
En muy poco tiempo, Cindy obtuvo una beca para estudiar una maestría en negocios, ello, gracias a su entusiasmo demostrado en el centro de computación. Poco a poco, todo se “ordenó” en la vida de Cindy, y al terminar su maestría, logró más y mejores ofertas laborales.
El crecimiento laboral gracias a su maestría y a un artículo que leyó por casualidad
Cuando Cindy Romina Mansilla terminó sus estudios se mudó a Charlotte, en Carolina del Norte, esto con el objetivo de probar suerte en el ámbito gerencial de la tienda Circuit City, en donde logró convertirse en gerente. Tras años de éxito en ese sector, Mansilla viajó a Venezuela en 2006, y en el avión, leyó un artículo que le cambió la vida.
“Leí una revista en el avión que decía que Wachovia Bank era uno de los mejores lugares para trabajar si eres mujer. Me llamó la atención enseguida, y me prometí a mí misma que al regresar de las vacaciones exploraría el cambiarme al sector bancario”, contó Cindy en su entrevista con La Noticia.
Luego de una serie de entrevistas, Cindy logró obtener el puesto de gerente en un Wachovia Bank ubicado en South Boulevard, un sector con alta presencia latina en Carolina del Norte. Gracias a su dedicación, Cindy trabajó allí por 15 años, e incluso vivió la adquisición del banco por parte de la firma Wells Fargo.
Aunque Romina Mansilla nunca imaginó que su inicial ambiente universitario cambiara al sector bancario en Estados Unidos, hoy día está convencida de que su dedicación y sus esfuerzos le abrieron paso. Además, ella misma se dice comprometida a ayudar a otros latinos al abrir espacios laborales desde su posición vigente.
Mansilla estima que, a través de sus esfuerzos gerenciales, logró la contratación de más de 100 latinos en la sucursal a su cargo. Hoy día, asegura que el 90% de sus empleados son de herencia latina.
El futuro como referente bancario en EE.UU. para otros latinos
Según contó Romina, en 2022 fue ascendida de gerente local a gerente regional y consejera financiera de su banco, desde donde continúa sus esfuerzos de empoderamiento latino.
Además, en su entrevista con La Noticia, calculó que su carrera la llevó a atender a más de 50.000 clientes, a quienes les brindó desde orientación financiera personalizada hasta la asesoría pertinente para dar pie al inicio de un negocio.