El presidente de la República, Gustavo Petro, salió en sus redes sociales a defender la reciente entrega de 23 ambulancias terrestres totalmente dotadas para el departamento de Antioquia, especialmente, para el municipio de Chigorodó.
En su cuenta de X, el mandatario nacional cuestionó la postura del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que consideró que es una forma de que el jefe de Estado intente inflar los logros de su administración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su publicación, el presidente calificó al mandatario departamental como ‘mentiroso’, y lo acusó de una estrategia malintencionada en su contra, establecida entre el gobernador y una directora de un medio de comunicación local.
“El gobernador de Antioquia ha mentido. Trata de invisibilizar las entregas de vehículos y el sostén financiero del Gobierno nacional a la red pública departamental y lo secunda la directora del @elcolombiano. Toda una estrategia goebelssiana de comunicación (sic)”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Incluso, el mandatario tomó de referencia la publicación del usuario @cesarpicon, donde publica algunos documentos donde desmentiría las afirmaciones de Rendón frente al año del modelo de estos vehículos de emergencias.
En imágenes divulgadas por el internauta, se observan que varias ambulancias son de modelo 2024, que corresponderían a un proyecto conjunto entre el Ministerio de Salud y la Gobernación de Antioquia en 2023, antes de la llegada de Rendón.
La nueva pelea entre Gustavo Petro y Andrés Julián Rendón
El nuevo ‘agarrón’ entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, comenzó el sábado 24 de mayo, luego de que el Gobierno nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), hiciera la entrega de dos ambulancias terrestres completamente equipadas al municipio de Chigorodó, ubicado en la región del Urabá antioqueño.
Según la entidad nacional, esta inversión, valorada en 760 millones de pesos, busca mejorar la atención en salud en las zonas rurales del departamento, beneficiando directamente a 8.670 personas, con lo que permitirán reducir los tiempos de respuesta en emergencias, disminuir las quejas por falta de atención y evitar la necesidad de alquilar vehículos externos.
Al respecto, el presidente Petro destacó la entrega de estos vehículos, así como otros avances en materia de salud para la región antioqueña.
“Se acaban de entregar 23 ambulancias, llegarán 13 más, a los municipios de Antioquia y completamos cerca de 5.000 profesionales de la salud en 1.300 equipos básicos, recorriendo permanentemente, el mundo rural de Antioquia, llevando salud a la población”, comentó el mandatario en sus redes sociales.
Crítica del Gobernador de Antioquia al presidente Petro
Sin embargo, el gobernador Andrés Julián Rendón desmintió parte de estas declaraciones, asegurando que las ambulancias entregadas no son nuevas y que el departamento de Antioquia contribuyó con la mitad de los recursos necesarios para estas inversiones.
“Uy Presidente Gustavo Petro, qué penoso decirle que lo que usted presenta hoy como una gran entrega es un reencauche: en realidad las ambulancias están en uso desde 2023 y la Gobernación puso más de la mitad de los recursos”, explicó el mandatario departamental en las redes sociales.
Así mismo, Rendón indicó que el Gobierno nacional no ha reconocido adecuadamente el papel de la administración departamental en la financiación de estos proyectos, lo que ha generado tensiones entre ambas partes.
“Mostrar esto como una gestión nueva es, además de bajo, engañoso con la gente. Esas ambulancias que fijaron ustedes lanzándolas como nuevas están hoy, incluso, para cambio de llantas. Los Antioqueños no comemos cuento. ¡Respeten!”, agregó.
Para el gobernador, la entrega de las ambulancias y la contratación de personal médico forman parte de un esfuerzo más amplio por mejorar el acceso a servicios de salud en las zonas rurales de Antioquia, una región que históricamente ha enfrentado dificultades en este ámbito.
Sin embargo, las declaraciones cruzadas entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador Andrés Julián Rendón reflejan las diferencias en la percepción y atribución de responsabilidades en torno a estas iniciativas.
El debate sobre la financiación y la implementación de proyectos de salud en Antioquia pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar el bienestar de las comunidades más vulnerables. Mientras tanto, los habitantes de las zonas rurales del departamento esperan que estas inversiones se traduzcan en mejoras tangibles en la calidad y disponibilidad de los servicios de salud.
Este intercambio de declaraciones ha generado cuestionamientos en varios sectores del país sobre la veracidad de los anuncios oficiales y la coordinación entre ambas entidades nacionales en proyectos de salud pública.