La verificación de títulos y grados profesionales suele ser un proceso lento y burocrático para empresas e instituciones, que deben enviar solicitudes a universidades o buscar información en distintas plataformas. Sin embargo, gracias a la aplicación de tecnología blockchain en la emisión de certificados digitales, ahora es posible confirmar su autenticidad y validez de manera instantánea con solo escanear un código QR.
Esta tecnología, conocida por su alta seguridad y transparencia, permite no solo validar que un título es legítimo, sino también acceder a detalles sobre las competencias, habilidades y destrezas que el egresado ha desarrollado durante su formación. De este modo, los procesos de selección laboral y académica se agilizan y se reducen los riesgos de fraude.
Títulos digitales con blockchain
En Perú, la Universidad Continental es la primera casa de estudios que ha implementado este sistema para sus títulos de pregrado, convirtiéndose en pionera en el país en usar blockchain para este fin. Además, las credenciales digitales emitidas cuentan con el respaldo del sello internacional de calidad ENPHI, otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (Aneca) de España.
Para Emma Barrios, vicerrectora de Desarrollo y Aprendizaje Digital de la universidad, las credenciales digitales representan una evidencia confiable del compromiso y actualización profesional de los egresados, además de reflejar habilidades esenciales para desenvolverse en entornos digitales actuales.
“Una credencial es un documento digital que ofrece la evidencia fiable de la actualización permanente y el compromiso de las personas -en este caso los egresados- con su crecimiento personal y progreso profesional, por lo que se ha convertido en una exigencia para la empleabilidad actual”, sostuvo la académica.
Consulta oficial de grados y títulos de institutos en el Minedu
Paralelamente, el Ministerio de Educación del Perú ha puesto a disposición de la ciudadanía una plataforma digital donde cualquier persona puede consultar la validez oficial y el registro de grados y títulos de educación superior tecnológica.
A través de esta herramienta, accesible en línea, se puede verificar si un título o grado profesional cuenta con el reconocimiento oficial del Estado y si está debidamente registrado en la base de datos del Minedu. Esto facilita la tarea de comprobación para empleadores, instituciones educativas y usuarios, eliminando dudas sobre la autenticidad y validez de las credenciales.
La consulta se realiza ingresando al portal titulosinstitutos.minedu.gob.pe donde se colocarán datos como el nombre completo del titular, tipo de documento y número de registro del título o grado. En segundos, el sistema muestra si el título es oficial y en qué institución fue otorgado.
Cómo consultar la validez de un título universitario a través de la Sunedu
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) es el organismo encargado de supervisar y garantizar la calidad de la educación universitaria en Perú. Entre sus funciones, ofrece un servicio online para que cualquier persona pueda verificar si un título universitario emitido por una universidad peruana está registrado y es válido.
Para consultar un título universitario en la Sunedu, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial de SUNEDU: Accede a la página web enlinea.sunedu.gob.pe
- Busca la sección de consulta de títulos: En el menú principal encontrarás la opción “Verifica si estás inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos”.
- Completa el formulario de búsqueda: Debes ingresar los datos solicitados, que suelen incluir:
- Nombre completo del titular del título.
- Tipo y número de documento de identidad.
- Revisa el resultado: El sistema mostrará si el título está registrado oficialmente en la Sunedu, confirmando su validez legal y la autorización de la universidad para otorgarlo.
Estos servicios son útiles para empleadores, instituciones educativas y ciudadanos que necesitan confirmar la legitimidad de un título universitario, ayudando a evitar fraudes y facilitando procesos de selección o trámites académicos.