Railin Elizabeth Yépez o Ely Jeims (nombre artístico), esposa del abogado colombiano Miguel Ángel del Río, se encuentra en el centro de la polémica por su presunta participación en el millonario desfalco a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que, según las autoridades, supera los 21.000 millones de dólares.
A través de sus redes sociales, la modelo venezolana de 29 años se refirió a lo sucedido, negando las acusaciones en su contra y denunciando una presunta persecución política.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Durante años he sido víctima de una persecución política y mediática. Esta persecución, revestida de calumnias, me ha puesto en grave riesgo personal, afectando mi integridad, mi familia y mi vida profesional”, indicó Yépez.
Aseguró que no tiene restricciones ni órdenes de captura activas, motivo por el cual precisó que puede desplazarse libremente por el mundo.
“Me he refugiado en países buscando precisamente el respeto a mis derechos fundamentales, entre ellos Colombia, país que ha acogido a millones de venezolanos forzados a huir de un estado forajido y cuyo líder actual es un gran defensor de los derechos de la mujer. Sin embargo, allí encontré otra forma de violencia: la mediática, la del linchamiento sin pruebas, la del juicio sin defensa”, aseveró la mujer de 29 años.
En su comunicado, Railin Elizabeth Yépez defendió a su esposo, el abogado colombiano Miguel Ángel del Río, actual defensor de Deyanira Gómez en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.
“El abogado Miguel Ángel del Río, quien hoy es mi esposo, ha sido también un defensor coherente de las garantías constitucionales, de la justicia social y de los derechos humanos y de la mujer en Colombia y Venezuela”, indicó Yépez.
Afirmó que el jurista por tener cercanía con las causas progresistas ha logrado incomodar a diferentes sectores.
“Su cercanía con causas progresistas ha incomodado a muchos sectores. No es coincidencia que este ataque surja en un contexto donde su voz cobra fuerza y donde su respaldo a mi dignidad como mujer libre se convierte en un acto político por sí mismo”, aseveró la modelo de 29 años.
De hecho, el abogado colombiano reaccionó a información que surgió en medios de comunicación sobre su esposa Railin Elizabeth Yépez o Ely Jeims, que tendría deudas con la justicia de su país.
De acuerdo con la revista Semana, estaría vinculado a un entramado de corrupción de la estatal petrolera Pdvsa.
Según el fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, el escándalo que salpica a la también cantante y actriz involucra a funcionarios del Estado venezolano y empresarios. Incluso, también incluiría a jóvenes mujeres que harían parte de una red de prostitución.
“Tenían en el lavado de activos una red de prostitución. Yo la llamé en su momento ‘las muñecas de la mafia’, porque ellos tenían una obsesión de imitar, en forma y contenido, a los carteles de las mafias de series de narcos. Querían parecerse a ellos y tenían sus muñecas de la mafia, prepagos de la más vil calaña”, detalló en su momento el fiscal, citado por el medio.
Railin Yépez aparece incluida en esa lista de “las muñecas de la mafia”, que hace parte del expediente de las autoridades, que adelantan hace varios años una investigación al respecto.
El fiscal en cuestión aseguró que la modelo era considerada la “prepago preferida del exministro Tareck El Aissami”, exministro de Petróleo de Venezuela y expresidente de Pdvsa capturado en 2024 por las autoridades por su presunta participación en el entramado de corrupción.
Cuestionó a los medios que la encasillan como una “muñeca de la mafia”, un concepto utilizado para referirse a las mujeres que se codean con redes del narcotráfico y que ofrecen servicios sexuales a los capos. Según indicó, Railin Yépez también se está viendo afectada por el enfoque denigrante que se le ha dado al caso en la prensa.
“¿Se puede caer más bajo en la política y el periodismo? Llamar “muñeca de la mafia” a mi esposa es un acto ruin y miserable que atenta contra su dignidad. Una mujer valiente que ha sufrido una persecución infame. Una cosificación brutal que estigmatiza y denigra. Una bajeza”, escribió el reconocido abogado.