Toma y vigila en las facultades de Ciudad de Buenos y Córdoba a la espera de la sesión en Diputados

admin

En la previa de la sesión para tratar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, estudiantes de las universidades de Buenos Aires y Córdoba llevaron a cabo tomas pacíficas en las facultades.

Los estudiantes universitarios, en medio de las tomas pacíficas en las distintas facultades de la Ciudad de Buenos aires, dieron su testimonio en la previa a la gran marcha por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Univesitario. La bronca y el descontento fueron moneda corriente en una medida de fuerza que continuará hasta este miércoles.

En medio de la toma pacífica, decidida en asamblea por el veto al aumento presupuestario universitario, una de las estudiantes chilenas agregó: «Tengo una hermana en Chile que tuvo que dejar la universidad, porque la competencia es brutal para ganar una beca», concluyó.

Por otra parte, en Córdoba también hubo toma de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en un plan de lucha consensuada en asamblea. «Hoy los estudiantes somos todos trabajadores, todos nos cuesta un montón. La accesibilidad a las universidades es clave, porque hay que acompañar ese recorrido. Vienen a atacar lo público en general. No concibo una Argentina sin salud pública, sin universidad pública. Tenemos derecho a estudiar, acceso a formarnos y ser profesionales», expresó una de las participantes de la toma a la periodista, Sofía Pérez.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: cómo está el poroteo en Diputados

La Cámara baja convocó a la sesión para tratar el veto a la Ley de Financiamiento Educativo y lo que parecía ser un escenario cerrado en contra la decisión del presidente Javier Milei, ahora se abrió a partir de la definición que tomó el PRO de acompañar el nuevo veto presidencial. En Diputados, el oficialismo necesita de 1/3 del total (de 257 legisladores) del Cuerpo para convalidar el veto total. Por el momento, la votación se encontraría en: 167 en contra, 82 a favor, 6 en duda y 2 ausentes.

De cara a la sesión, que se desarrollará el miércoles a las 11, el Gobierno contaría con 82 votos a favor del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, debido a que se espera que el bloque de La Libertad Avanza, compuesto por 39 diputados, acompañe el veto que firmó Milei. Además, también lo respaldarían 35 integrantes del PRO, 3 de Independencia, 2 del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y 2 de la Unión Cívica Radical (UCR), que serían Luis Picat y Mariano Campero y uno de CREO.

En tanto, a pesar de que el PRO definió que en general respaldará la decisión del Presidente y en contrapunto con el guiño de Macri al veto, Héctor Baldassi votaría en contra además de Lourdes Arrieta, quien conforma el monobloque Fuerzas del Cielo – Espacio Liberal F.C.E. Tampoco acompañarían los 99 diputados de Unión por la Patria, 28 de la UCR, 15 de Encuentro Federal (EF), los 8 de Innovación Federal, los 6 de la Coalición Cívica, 5 de la Izquierda, los 2 de Por Santa Cruz y el miembro del Movimiento Popular Neuquino, Osvaldo Llancafilo. De esta manera, se espera que 167 rechacen la determinación presidencial.

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno anunció que cerrará más sucursales del Banco Nación

Será en aquellos municipios que apliquen «subas de tasas injustificadas». Fue un pedido del presidente Javier Milei a su ministro de Economía, Luis Caputo. La semana pasada, la entidad bancaria dispuso el cierre de nueve sucursales en La Pampa en respuesta a una suba de impuestos provinciales. El ministro de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!