Hugo López-Gatell fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como el representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra, Suiza.
Es un gran honor haber sido designado, a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, como representante de México ante la OMS. Esta distinción me compromete a seguir trabajando por la salud pública y el bienestar social de los pueblos de México y el mundo. Sin duda, la justicia es la base más sólida de un mundo más saludable ¡Gracias por su confianza, querida presidenta!“, publicó el ex funcionario.
López-Gatell, quien se desempeñó como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue el denominado “zar en la lucha contra la pandemia de Covid-19″, cargo en el cual percibía 120 mil 366 pesos.
Ya en la parte final del sexenio de AMLO, López Gatell se integró como asesor en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos, de acuerdo con datos de Nómina Transparente de la Administración Pública Federal.
Cuánto ganará Hugo López-Gatell como representante de México en la OMS
El representante de México ante la OMS no tiene un sueldo fijo específico establecido como tal, ya que su remuneración depende de su cargo previo y del salario que perciba en su posición dentro del gobierno mexicano.
Si el representante es un funcionario público ya existente, como Hugo López-Gatell, su sueldo corresponderá al que ya tenía en su puesto anterior, que era de alrededor de 125 mil pesos mensuales.
Si se trata de un nombramiento externo, el salario se establecería según las escalas salariales de la OMS y las negociaciones particulares con el gobierno mexicano.
Cuál es el grado de estudios de López-Gatell
Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como médico cirujano, López-Gatell hizo una maestría en ciencias médicas.
Además, cuenta con formación en epidemiología, y en el sexenio de Felipe Calderón ejerció el cargo de director general adjunto de Epidemiología en la Secretaría de Salud.
Posteriormente, su carrera avanzó al Instituto Nacional de Salud Pública, en el que asumió el liderazgo como director de Innovación en Vigilancia y Control de Enfermedades Infecciosas.
En diciembre de 2018, López-Gatell asumió un papel aún más visible al frente de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud dentro de la Secretaría de Salud federal.
Desde esa posición, desempeñó funciones clave hasta septiembre de 2023, cuando declaró públicamente su intención de competir por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Su anuncio marcó un nuevo capítulo en su trayectoria, ahora en el ámbito político.