La tormenta tropical Flossie se convirtió en huracán y avanza sobre aguas del océano Pacífico con dirección noroeste, mientras los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) anticiparon que su desplazamiento actual no sugiere un impacto directo sobre Estados Unidos. Su evolución es monitoreada por las autoridades debido a sus vientos sostenidos, lluvias intensas y la posibilidad de peligrosas marejadas que podrían afectar costas de México.
El recorrido de Flossie y su intensificación sobre el Pacífico
Según la última actualización emitida por el Centro Nacional de Huracanes, el centro de la tormenta Flossie se ubica con dirección hacia el norte del litoral mexicano del Pacífico.
Flossie se mueve a una velocidad de 140 kilómetros por hora. Los expertos estimaron que este movimiento continuará a lo largo de los próximos días, lo que llevará al ciclón mar adentro, sin acercarse directamente al territorio continental de Estados Unidos.
Los meteorólogos del NHC proyectan un proceso de intensificación acelerada. De confirmarse esta tendencia, Flossie alcanzará la categoría de huracán 2 esta misma noche o durante el miércoles 2 de julio.
El sistema muestra un patrón típico de fortalecimiento:
- Lunes por la noche: la tormenta alcanzó vientos máximos sostenidos de 93 km/h (58 mph), con ráfagas de hasta 111 km/h (69 mph).
- Martes a la madrugada: podría convertirse en huracán con vientos de hasta 120 km/h (75 mph) y ráfagas que rocen los 130 km/h (81 mph).
- Martes por la tarde: alcanzaría su mayor intensidad con vientos de 148 km/h (92 mph) y ráfagas cercanas a los 166 km/h (103 mph).
- Miércoles por la mañana: se mantendría como huracán fuerte, con vientos de 157 km/h (98 mph).
- Miércoles por la noche: su velocidad disminuiría a 148 km/h (92 mph), lo que marcará el inicio de su debilitamiento progresivo.
- Jueves: se convertiría en sistema postropical, con vientos de 83 km/h (52 mph).
- Viernes: pasaría a remanente, con apenas 46 km/h (29 mph) de viento sostenido.
Flossie no tocará tierra en Estados Unidos
Pese al impacto potencial de la tormenta Flossie en las aguas del Pacífico, el pronóstico del NHC no proyectó que el fenómeno toque tierra en Estados Unidos. De hecho, su trayectoria se orientó mar adentro desde el inicio de su formación, con una dirección clara hacia el noroeste.
Los modelos de pronóstico apuntaron a que, tras su paso por la costa mexicana, el ciclón continuará su alejamiento del continente. Para el viernes, el centro de lo que quedará de Flossie se ubicará en el Pacífico, a una latitud aproximada de 24,9 norte y una longitud de 114,1 oeste, muy lejos de las costas estadounidenses.
Este detalle fue confirmado por los pronósticos de trayectoria y error histórico del NHC, que estimaron que las desviaciones del recorrido suelen ser de hasta 100 kilómetros al cuarto día y hasta 200 kilómetros al quinto. Incluso con esos márgenes, ningún escenario plausible incluyó a Flossie rumbo al territorio de Estados Unidos.
Alerta en las costas mexicanas por Flossie: vientos, lluvias y oleaje peligroso
Donde sí se concentra la preocupación de los expertos es en las regiones del litoral suroeste de México. La tormenta motivó la emisión de advertencias específicas para varios puntos del país centroamericano.
El Centro Nacional de Huracanes detalló:
- Advertencia de tormenta tropical para el tramo comprendido entre Punta San Telmo y Playa Pérula, lo que significa que las condiciones más fuertes son esperadas en esa franja dentro de las próximas 36 horas.
- Vigilancia de tormenta tropical desde Zihuatanejo hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, lo que implica posibilidad de condiciones peligrosas en un plazo de hasta 48 horas.
Además, el organismo previó acumulados de lluvias de entre 75 y 150 milímetros, con puntos aislados de hasta 250 milímetros, sobre los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Esta cantidad de precipitaciones podría causar crecidas súbitas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas.