En tiempos donde el dolor muchas veces se vive puertas adentro, un grupo terapéutico busca romper con el silencio y proponer la contención desde el afecto, la escucha y la palabra compartida. Se trata de “Honrar la Vida”, una iniciativa que ofrece un espacio terapéutico destinado a personas que transitan duelos por la pérdida de seres queridos.
La entrevista fue realizada en vivo a través del aire de La Voz del Quequén 89.3, en el programa «La Mañana de la La Voz del Quequen 89.3», donde dialogamos con Alejandro Rodríguez, impulsor del grupo y referente del proyecto, quien compartió detalles sobre su origen y propósito.
“Este grupo surge como un lugar donde las personas puedan sentirse acogidas, comprendidas y, sobre todo, acompañadas en un proceso profundamente personal”, expresó Rodríguez durante la entrevista. La iniciativa se desarrolla en el marco de la Asociación Civil Honrar la Vida, que abrirá oficialmente sus puertas el 4 de agosto como centro preventivo-asistencial para problemáticas vinculadas al consumo.
El grupo funciona todos los miércoles de 19:00 a 20:30 en la sede ubicada en Avenida 58 N.º 2545, departamento B. La participación es libre y gratuita, y está dirigida tanto a quienes han vivido una pérdida reciente como a aquellas personas que aún cargan con un duelo no procesado, sin importar cuánto tiempo haya pasado.
“Cada duelo es único, como una huella dactilar”, señaló Rodríguez, subrayando la importancia de generar un espacio donde la empatía y la escucha activa guíen cada encuentro. En ese sentido, el abordaje es flexible y afectivo, priorizando la contención grupal desde un mate compartido, una palabra oportuna o simplemente una mirada sincera.
Acompañado por Paula Hernández, co-coordinadora del grupo y referente en resiliencia ante la pérdida, Alejandro remarcó que muchas veces el duelo también se manifiesta en familiares de personas con consumos problemáticos: “Es un dolor poco visibilizado, pero muy real”.
Las personas interesadas en sumarse o recibir más información pueden comunicarse directamente con Alejandro Rodríguez al 116-535-0984. También pueden seguir las redes de la asociación para conocer novedades y actividades relacionadas.