El presidente Javier Milei denunció este martes, por “injurias” y “derecho al honor” a la periodista Julia Mengolini, en medio de una campaña difamatoria contra ella que incluyó contenidos sexuales generados con inteligencia artificial y mensajes hostiles replicados por dirigentes libertarios y por el propio Presidente. La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7, que tiene a su cargo actualmente Sebastián Casanello.
En la presentación judicial hecha por el abogado Francisco Oneto, y que se difundió horas después de una denuncia realizada por Mengolini contra Milei, el jefe de Estado acusa a la periodista de haberlo injuriado públicamente al sugerir que mantenía una relación incestuosa con su hermana, en un programa de TV hace dos años. La denuncia fue radicada bajo los términos del artículo 110 del Código Penal, que sanciona las expresiones que afecten el honor de una persona.
Mengolini anunció hoy, tal como anticipó LA NACION, que presentará una demanda contra el mandatario por una campaña montada en su contra, que sugieren que ella tiene una relación con su hermano. Esa campaña surgió de reconocidas cuentas libertarias en la red social X y fue replicada por el Presidente.
Horas después del anuncio de Mengolini, el mandatario hizo difundir una querella contra la periodista en la que la acusa de injurias y cita como antecedente un fragmento del programa Duro de Domar, emitido por C5N en mayo de 2023, dos años antes de su decisión de avanzar judicialmente. En aquel video, Mengolini afirmó: “Es un señor que vive con ocho perros y está enamorado de su hermana. No porque no quiera formar familia, porque está enamorado de su hermana. Hay una sola cosa que permanece como un tabú: el tabú del incesto”.
Menciona también un posteo de la conductora radial en agosto de 2024, que reza: “Dije que estaba ‘enamorado’ de su hermana, no que se acostara con ella”. Son los únicos dos hechos sobre los que se sostiene la denuncia.
El Presidente y su defensa alegan que ambas intervenciones afectan gravemente la reputación del líder de La Libertad Avanza y no están amparadas por la libertad de expresión. Sostiene, en el mismo sentido, que fueron proferidas con “total despreocupación por la veracidad”, en un intento de instalar una imagen degradante.
En ese marco, sostiene que Mengolini actuó con dolo y que sus expresiones fueron “innecesarias, aberrantes y denigrantes”. El texto judicial incorpora referencias a jurisprudencia sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho al honor, y plantea que las manifestaciones de la periodista exceden los márgenes del interés público.
Por último, recuerda que la propia Mengolini, en una emisión de Futuröck, dijo sentirse atacada cuando fue blanco de rumores sobre incesto, lo que –según él– demuestra su conciencia sobre la gravedad de las afirmaciones.
La presentación judicial de Mengolini y su defensa
La dueña de Futuröck anunció que iniciará también acciones legales, pero no solo contra el mandatario. Apuntará también hacia dirigentes de La Libertad Avanza, a quienes responsabilizó por la embestida digital. “Vamos por todos, por la vía de la Justicia. Han cometido delitos”, señaló Mengolini.
“Vamos a ir por la vía penal. Vamos a ir por la vía penal. Después veremos. Se pueden poner más vías, pero si vos vas por la penal y la ganas, la civil se gana sola. Se han cometido delitos de intimidación pública, de incitación al odio, incitación a la violencia colectiva, amenazas coactivas y podríamos seguir”, enfatizó en su programa Segurola y Habana, sobre la campaña en su contra iniciada en redes sociales y fogoneada por Milei.
En particular, la periodista puso el foco sobre la diputada nacional Lilia Lemoine, el Director de Realización Audiovisual de la Presidencia de la Nación, Santiago Oría y el tuitero y youtuber libertario Fran Fijap.
Un equipo de abogados de la organización Argentina Humana, liderada por el dirigente social Juan Grabois, será quien brinde asistencia legal a Mengolini, según se detalló en un comunicado difundido por X.
“El territorio digital no está exento del peso de la ley. No es gratis mentir, hostigar, difamar y ejercer violencia contra las voces opositoras que le molestan al Presidente. Este caso tiene el agravante de la utilización de inteligencia artificial y de costosas técnicas de cibercriminalidad para creación, reproducción y difusión de contenido digital falso, viralizado desde la cuenta oficial del presidente de la República que incita a la persecución y odio contra una persona a causa de sus ideas políticas, lo que constituye un delito de Estado», sostuvieron.
Y concluyeron: “No tenemos dudas que vamos a lograr una justa reparación para Julia y una jurisprudencia ejemplar para frenar esta violencia desmedida, inaceptable para la convivencia democrática. Será Justicia”.
EL EQUIPO DE ABOGADOS DE ARGENTINA HUMANA VA A DEFENDER A JULIA MENGOLINI.
El equipo de abogados de Argentina Humana representará legalmente a Julia Megolini tanto en su defensa como en sus acciones judiciales contra los responsables de la brutal agresión que sufrió en las… pic.twitter.com/1AQGcHv8Sc
— Argentina Humana (@arg_humana) July 1, 2025
Los recurrentes ataques tuvieron un fuerte impacto en el plano personal de Mengolini, quien, en un audio difundido por la periodista Nancy Pazos, relató entre lágrimas el daño que le provocó la campaña en su contra. Tras los hechos, decidió además poner en modo privado sus redes sociales -principalmente su cuenta de X-.