La selección Colombia espera lo que será su participación en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas frente a Bolivia, en Barranquilla, y ante Venezuela, en el vecino país.
Mientras llegan los partiodos, la preocupación por el presente deportivo de la tricolor dirigida por Néstor Lorenzo aumenta, ya que el equipo acumuló seis partidos sin vencer, lo que ha incrementado las críticas al entrenador nacional.
Aún así, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, ha ratificado en el cargo en anteriores ocasiones al entrenador Néstor Lorenzo, hasta la Copa del Mundo de 2026, en caso de que la selección Colombia logre su cupo.
En charla con el periódico El Heraldo de Barranquilla, Jesurún aprovechó para defender a Néstor Lorenzo, y le envió un recado a los hinchas que critican el proceso de la selección Colombia, mencionando que se olvidó “rápidamente” lo que logró el combinado nacional en los últimos años.
“A la gente se le olvidó muy rápidamente que esta misma selección Colombia duró 28 partidos invicta, que derrotó de visitante a selecciones de talla mundial como Alemania y España, que jugamos la final de la Copa América y que empezamos muy bien la Eliminatoria”, recordó el dirigente deportivo.
También habló sobre lo que será el partido ante la selección Bolivia en Barranquilla, y confirmó dentro de la misma charla que el encuentro ante la selección del altiplano se juegue en la noche.
“Ya se nos vino ese partido. Ustedes saben que el tiempo cada día pasa más rápido. Tenemos mucha tensión, de todas maneras es un rival que también está aspirando a clasificar por el sistema de repechaje. Vendrán con todas sus herramientas y con todo el deseo de lograr un buen resultado en Barranquilla. Pero nosotros estamos preparándonos para ojalá darle la felicidad al país esa noche, porque el partido lo más seguro es que sea en horario nocturno, en razón a la unificación de fechas que han pedido Bolivia y Venezuela para los dos últimos partidos, cosa que entendemos perfectamente. Nosotros estamos preparados para jugar a la 1:00 a. m., a las 12:00 p. m., a la hora que sea. Necesitamos ganar ese partido con el apoyo del público. Queremos un ambiente de fiesta, que desde el minuto uno hasta el 90 animemos y refresquemos con cánticos positivos hacia nuestra selección”, detalló.
En la charla con el periódico El Heraldo, también se le preguntó sobre la continuidad de Néstor Lorenzo al mando de la selección Colombia aún después de clasificar a la Copa del Mundo, y allí ratificó que el entrenador llegara en su cargo hasta dicha instancia.
“Nosotros nunca hemos pensado en la posibilidad de un cambio de técnico, porque somos testigos, como les dije, del profesionalismo, del trabajo, de la dedicación de ellos, de haber encontrado algo que hace rato no teníamos, que es la interacción de ellos hacia las categorías menores, la sub-15, la sub-17, la sub-20, que es algo que nos complementa. Eso era algo que nosotros pretendíamos con su contratación. No hay ninguna duda que, logrando la clasificación, el técnico que irá al Mundial será el profesor Néstor Lorenzo”.
En la charla con El Heraldo, también se refirió a lo que fueron los rumores de la pelea entre Jhon Jáder Durán en el camerino durante el partido entre Colombia y Perú, el 6 de junio de 2025.
“Completa y totalmente falso. La persona que dio esa difusión mintió o fue engañada, una de las dos cosas. Mire, se los juro por mis nietos, que es lo que yo más quiero en esta vida, eso nunca pasó, jamás sucedió. Todo fue un invento. No sé con qué objetivo, fue un rumor sin sentido, para tratar de crear un sismo en la concentración. Les digo la verdad, nada de eso sucedió”, aclaró.
Y finalmente describió su buena relación con Jhon Durán, explicando como lo conoció, y que es algo normal dentro del proceso de formación que tenga ciertas actitudes.
“Yo lo conozco desde que tenía 18 o 19 años. Acuérdense que él estuvo en las selecciones juveniles. Él, faltando tres o cuatro días para el Sudamericano Sub-20 que se hizo en Colombia, fue vendido a los Estados Unidos y le toca abandonar la concentración para irse a su nuevo club, y ellos no nos permitieron contar con él. La relación de él con el técnico Lorenzo es magnífica. Cuando él salió de la concentración por su lesión se despidió bien del grupo, todo dentro de lo normal. Algunas conductas que se dicen y algunas otras cosas, pues él es un muchacho, es un tipo joven, es un tremendo futbolista y yo no tengo ninguna duda de que él demostrará que es uno de los mejores delanteros del planeta. Está muy joven y está creciendo”, concluyó.