Video: un experto explicó por qué aumentó la hepatitis A en la Argentina y cómo se transmite

admin

Según el Ministerio de Salud, en el primer semestre del 2025 se diagnosticaron 69 casos de hepatitis A. Una cifra alarmante si se considera que durante todo el año pasado se detectaron 70 episodios. Para analizar ese aumento, el cardiólogo Jorge Tartaglione pasó por los estudios de LN+ donde manifestó que “después de la pandemia, la tasa de vacunación cayó en toda la Argentina y eso es muy preocupante”.

Brote de hepatitis A en la Argentina, segun Jorge Tartaglione

¿Cómo se transmite?

El virus de la hepatitis A se transmite por aguas contaminadas”, explicó Tartaglione. “Esto puede ser por falta de acceso al agua potable, o por contaminación de ese agua con materia fecal”, agregó.

Para anticiparse, el especialista sugirió “siempre lavarse las manos, lavar las verduras -especialmente la lechuga-, y tomar agua segura”.

Sobre este aumento exponencial en los casos registrados, para Tartaglione la clave radica en la vacunación. “La vacuna contra la hepatitis A se reglamentó en 2004. Antes de ese año, la causa de trasplante hepático más común en el país era por este tipo de hepatitis, después de la vacunación cayó casi a cero“, detalló.

Las estadísticas que compartió el Ministerio de Salud

Quiénes son los más vulnerables y los síntomas

Los mayores y los niños son los más propensos a contraer la enfermedad”, subrayó Tartaglione e insistó con la vacunación: “es muy importante revisar el calendario”.

Sobre la sintomatología de este virus que produce una aguda inflamación del hígado, el especialista alertó sobre los más importantes a considerar: fiebre, cansancio y coloración amarilla en ojos y piel.

Deja un comentario

Next Post

Se congelaron los Esteros del Iberá y los carpinchos aparecieron “patinando” sobre el hielo

El frío polar que azota a varias regiones del país dejó una curiosa postal que se volvió viral en redes sociales: dos carpinchos que se resbalan al tratar de caminar sobre una superficie de hielo. El hecho ocurrió en la costa de la laguna de los Esteros del Iberá, provincia […]
Se congelaron los Esteros del Iberá y los carpinchos aparecieron “patinando” sobre el hielo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!