El Rey asiste hoy en Santander a la cena inaugural del XXVIII Foro España-Estados Unidos

admin

Santander acoge este viernes y sábado, 4 y 5 de julio, el XXVIII Foro España-Estados Unidos en el que participarán líderes empresariales y políticos de ambos países y que contará con la asistencia del Rey Felipe VI y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la cena inaugural.

El encuentro, organizado por la Fundación Consejo España-EE.UU. y el United States-SpainCouncil, contará con la participación en diferentes sesiones de trabajo de congresistas, senadores y altos ejecutivos de empresas como Repsol, Inditex, IBM o ACS.

Y es que, durante las dos jornadas, más de 100 líderes del ámbito político, empresarial y académico de ambos países debatirán sobre energía, infraestructuras e inteligencia artificial, según ha destacado en un comunicado la organización.

La ciudad de Santander acoge por primera vez esta cita internacional, que en anteriores ediciones ha pasado por Washington D.C., Miami, Santa Bárbara, Sevilla, Barcelona o Bilbao.

La edición de este año se centrará en tres grandes desafíos globales compartidos: la eficiencia energética, las infraestructuras de transporte sostenible y el impacto de la inteligencia artificial.

El Foro será inaugurado este viernes por el Rey Felipe VI, quien presidirá la cena institucional a las 20.30 horas en el Gran Casino Sardinero. El acto contará también con la presencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y las intervenciones del presidente de la Fundación Consejo España-EE.UU. y consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y el senador estadounidense Ben Ray Luján, presidente honorario del United States-Spain Council.

La cena inaugural coincide con la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos, una fecha simbólica que subraya el carácter estratégico y la vocación de entendimiento mutuo del Foro.

Durante las dos jornadas del encuentro, una delegación de congresistas y senadores estadounidenses debatirá junto a responsables públicos, altos ejecutivos y expertos de ambos países sobre cómo reforzar la cooperación en sectores clave para el futuro común.

Entre los participantes destacan figuras como Óscar García Maceiras (Inditex), Juan Santamaría (ACS), Arturo Gonzalo (ENAGÁS), Darío Gil (IBM), Marie Therese Dominguez (Departamento de Transporte del Estado de Nueva York), Brad Carson (Americans for Responsible Innovation), Ignasi Belsa (Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial), así como los secretarios de Estado Diego Martínez Belío (Asuntos Exteriores y Globales) y José Manuel Santano (Transportes y Movilidad Sostenible), Ámparo López Senovilla (Comercio).

Los paneles temáticos estarán moderados por el analista político José Ignacio Torreblanca, director en España del European Council on Foreign Relations.

Deja un comentario

Next Post

Videos falsos, goles imposibles y millones de vistas: cómo unos youtubers engañaron a Google con resúmenes inventados

Un conjunto de videos de YouTube que mostraban supuestos goles de Lionel Messi y partidos relevantes del Mundial de Clubes obtuvo más de 14 millones de vistas en apenas dos semanas. El problema: los partidos aún no se habían jugado. Según reveló una investigación de The Guardian en conjunto con […]
Videos falsos, goles imposibles y millones de vistas: cómo unos youtubers engañaron a Google con resúmenes inventados

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!