El PRO votó este viernes en su sede de la calle Balcarce a favor de otorgarle facultades a la Mesa Ejecutiva para conformar alianzas electorales de cara a los comicios del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

La decisión busca articular un frente “antikirchnerista” que aspire a disputar terreno a Unión por la Patria y otras expresiones del peronismo.
La reunión estuvo encabezada por el diputado nacional Cristian Ritondo, quien tras la sesión anunció públicamente que “se votó otorgarle el poder a la Mesa Ejecutiva para realizar alianzas” en territorio bonaerense. Al referirse al alcance de los acuerdos, Ritondo explicó que el mandato excluye pactos con el gobierno provincial: “Cuando se pone ‘alianzas’, se pone cuál es el límite, que lógicamente es con el gobierno de la provincia de Buenos Aires”.
Ritondo aclaró asimismo que el acta no menciona expresamente a La Libertad Avanza en su texto, puesto que la autorización incluye “puede ser con La Libertad Avanza y puede ser con otro partido”. El objetivo, afirmó, es conservar flexibilidad para inscribir el frente más competitivo antes del cierre de plazo, previsto para el próximo miércoles.
En cuanto a la conformación de listas, el diputado indicó que el armado de candidaturas “aún está en etapa de búsqueda de los mejores nombres”. Evaluó que la lógica será definir “quiénes encabezarán las boletas en cada uno de los distritos” y en las secciones electorales con mayor potencial.
Sobre el sello partidario a utilizar, Ritondo enfatizó el pragmatismo del espacio: “Usaremos el que más rinda electoralmente: si La Libertad Avanza mide mejor, iremos con ese nombre; si el PRO, con ese”. Recordó que esa flexibilidad ya se puso en práctica en alianzas previas, como la conformada con el Frente Renovador, y que hace tiempo el PRO no compite como Unión-PRO en la provincia.
Con el plazo de inscripción de alianzas próximo a vencer, el PRO y La Libertad Avanza acelerarán las conversaciones para cerrar acuerdos que les permitan consolidar un frente opositor sólido que aspire a disputarle la Provincia de Buenos Aires al kirchnerismo.