La causa que involucra a la funcionaria bonaerense Alesia Abaigar, acusada de arrojar estiércol frente a la residencia del diputado José Luis Espert, sumó un nuevo capítulo. Tras permanecer nueve días detenida, la Justicia tomó una decisión que modifica su situación: ahora tendrá prisión domiciliaria.
¿Qué resolvió la Justicia sobre la situación de Alesia Abaigar?
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado dispuso la prisión domiciliaria para Alesia Abaigar. Esta decisión se fundamentó en un informe médico oficial que alertaba sobre los problemas de salud de la detenida y el impacto negativo que podría tener su permanencia en la cárcel de Ezeiza. Inicialmente, Arroyo Salgado se había negado a excarcelar a Abaigar.
Durante su indagatoria, Abaigar informó a la jueza sobre sus antecedentes médicos: padece una enfermedad autoinmune pulmonar y fue sometida a una importante cirugía el año pasado. La defensa argumentó que el Cuerpo Médico Forense diagnosticó a Abaigar como portadora de una enfermedad que requiere la administración continua de Rapamicina, lo que hace imposible su permanencia en un contexto carcelario debido al riesgo de infecciones graves.
¿Qué planteó la defensa de Abaigar?
El abogado Daniel Llermanos, defensor de Abaigar, presentó un escrito para solicitar el traslado urgente de su asistida a su domicilio particular para posibilitar el tratamiento médico ordenado. La defensa cuestionó la necesidad de consultar a la querella sobre una cuestión de salud porque se trataba de una medida derivada de un dictamen técnico-científico de un organismo estatal especializado.
La defensa consideró que “abrir un contradictorio en una cuestión de salud, urgencia médica y dignidad humana resultaba improcedente y contrario a la Constitución Nacional, a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y a la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
La Cámara Federal de San Martín tiene la tarea de resolver si corresponde que Abaigar continúe o no en prisión. La defensa apeló el rechazo de la excarcelación dispuesto por Arroyo Salgado. Fuentes de la Cámara informaron que tomarán una decisión el lunes, fecha en que vence el plazo de la fiscalía para dictaminar.
¿Cuál fue la reacción de la defensa ante la demora en la respuesta judicial?
La defensa de Abaigar había expresado su preocupación por la demora en la respuesta de la jueza Arroyo Salgado. En un escrito presentado este viernes a la mañana, se quejaron de que la magistrada demoraba su respuesta. Arroyo Salgado había dispuesto que primero opinara la querella sobre si Abaigar debía o no dejar la cárcel.
¿Cómo sigue el proceso judicial?
Alesia Abaigar espera ahora en su domicilio la resolución de la Cámara Federal de San Martín. La decisión de este tribunal será crucial para determinar si continúa con prisión o si se revierte la medida. El lunes se definirá el futuro inmediato de la funcionaria.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.