Clausura 2025: el programa de las primeras 3 fechas del torneo que tendrá a Di María… ¿y Paredes?

admin

Este viernes “comenzó” el Torneo Clausura: AFA dio a conocer el cronograma de las primeras tres jornadas con las que se reiniciará la acción local. El objetivo en la primera rueda será el mismos que en el reciente Apertura: los equipos intentarán quedar entre los mejores ocho de sus respectivas zonas (éstas tendrán los mismos integrantes que las del torneo anterior) para acceder a los playoffs. Pero en estos seis meses habrá un condimento diferente, trascendente: tras las 16 jornadas regulares, se sabrá cuáles dos clubes descenderán a la Primera Nacional.

Casi sin vacaciones para Boca y River tras sus fallidas excursiones al Mundial de Clubes, que les cerró las puertas en la rueda de grupos, los dos más grandes saldrán pronto a las canchas argentinas con la experiencia del roce con importantes equipos europeos. Platense defenderá la corona, con una baja vital en el banco de suplentes: Favio Orsi y Sergio Gómez dejaron vacante la dirección técnica inmediatamente después de levantar el primer trofeo de la historia del conjunto de Vicente López, y fueron reemplazados por Cristian “Kily” González.

Platense defenderá su corona de campeón argentino, en un certamen que presentará el mismo formato que el Apertura que conquistó en junio.

Como se ha visto en numerosas ocasiones, formatos semejantes abren más el camino como para soñar. Es lo que quiso Claudio Tapia desde que ideó junto a sus pares este formato de 30 clubes, que conviven en la máxima categoría desde que se inició el 2025. Así las cosas, se verá qué ocurre en este semestre, con equipos que –ante la necesidad de pelear en la zona roja y con poco margen– pueden dar sorpresas en medio de la desesperación por acumular puntos.

Este viernes se pondrá en marcha la primera jornada. Ya se pondrán el ojo en el comienzo del San Lorenzo de Damián Ayude, el hombre que tomó las riendas del conjunto que era dirigido por Miguel Ángel Russo, quien llevó al Ciclón hasta una semifinal del Apertura en un contexto adverso en lo económico y lo institucional. El cuadro azulgrana frente a Talleres en Córdoba.

Algún despistado se enloquecerá por ver ese fin de semana, entre el viernes 11 y el domingo 13, el debut de Rosario Central ante Godoy Cruz para volver a ver a Ángel Di María con la camiseta auriazul después de sus 18 años en Europa. Pero ese acontecimiento quedaría postergado al menos hasta la tercera fecha, en la que los canallas recibirán a San Martín, de San Juan. “Fideo” jugó el Mundial de Clubes hasta el sábado pasado por Benfica: acaba de terminar la temporada 2024/2025 y ahora toma un descanso.

En el cierre del domingo estarán los grandes atractivos del primer fin de semana de fútbol. No sólo porque jugará xeneizes y millonarios, sino también por sus rivales: Boca, ahora con Russo y que no cuenta todavía con Leandro Paredes, se presentará en La Paternal contra un Argentinos que fue sensación en el Apertura, ideado por Nicolás Diez; River empezará en el Monumental, donde tendrán enfrente al último campeón, que allí mismo lo eliminó por penales en un cuarto de final del Apertura.

Leandro Paredes, otro campeón del mundo por el que espera el fútbol argentino; su regreso a Boca no está confirmado, pero sí encaminado.

La segunda fecha tendrá en el inicio a Boca, que actuará en la Bombonera frente a Unión el viernes 18. Los duelos fuertes vendrán luego. Al siguiente día, Vélez tendrá una gran prueba como visitante del propio Platense, intentando tener un amanecer de torneo mucho más productivo que en el Apertura, ahora con Guillermo Barros Schelotto en la dirección. El entrecruzamiento de conjuntos de Avellaneda y Córdoba del domingo llamará a sentarse en el sillón: Racing viajará a Alberdi para enfrentarse con Belgrano e Independiente recibirá a Talleres. El lunes se cerrará el segundo capítulo del Clausura con una gran confrontación en La Plata: Estudiantes chocará con el duro Huracán, subcampeón en junio.

Ya en la tercera jornada, además de la expectativa mencionada alrededor de Di María, se destacan los enfrentamientos del sábado (26 de julio) entre Platense y Argentinos, el clásico de la fecha, y entre Racing y Estudiantes, mientras que el domingo (27) el cierre será imperdible: Huracán recibirá a Boca, y River, a San Lorenzo.

Maximiliano Salas es el protagonista del pase más sonoro en este mercado: el delantero correntino dejó a Racing para llegar a River, controversia mediante.

En breve se reiniciará la liga argentina, a la espera de Di María en Rosario y Paredes en La Boca. La pelota rodará entre un nuevo trofeo en juego y la carrera contra los descensos que, a diferencia de en el certamen pasado, arderá.

Fecha 1

Viernes 11 de julio

  • 15.30 Aldosivi vs. Central Córdoba
  • 20 Talleres vs. San Lorenzo

Sábado 12 de julio

  • 16 Rosario Central vs. Godoy Cruz
  • 18.30 Huracán vs. Belgrano
  • 18.30 Gimnasia vs. Instituto
  • 20.45 Racing vs. Barracas Central

Domingo 13 de julio

  • 14.15 Sarmiento vs. Independiente
  • 16.30 A. Tucumán vs. San Martín
  • 16.30 Independiente Rivadavia vs. Newell’s
  • 18.45 Argentinos vs. Boca
  • 21 River vs. Platense

Lunes 14 de julio

  • 16.30 Riestra vs. Lanús
  • 19 Banfield vs. Defensa y Justicia
  • 21.15 Vélez vs. Tigre
  • 21.15 Unión vs. Estudiantes

Fecha 2

Viernes 18 de julio

  • 19.30 Boca vs. Unión
  • 21.30 A. Tucumán vs. Central Córdoba

Sábado 19 de julio

  • 14.30 San Lorenzo vs. Gimnasia
  • 16.30 Lanús vs. Rosario Central
  • 18.45 Godoy Cruz vs. Sarmiento
  • 18.45 Platense vs. Vélez
  • 21 Instituto vs. River

Domingo 20 de julio

  • 14.30 Barracas Central vs. Independiente Rivadavia
  • 16.45 Tigre vs. Argentinos
  • 16.45 Newell’s vs. Banfield
  • 19 Belgrano vs. Racing
  • 21 Independiente vs. Talleres

Lunes 21 de julio

  • 19 Estudiantes vs. Huracán
  • 21.15 Defensa y Justicia vs. Aldosivi
  • 21.15 San Martín vs. Riestra

Fecha 3

Viernes 25 de julio

  • 19 Sarmiento vs. Lanús
  • 21.15 Unión vs. Tigre
  • 21.15 Independiente Rivadavia vs. Belgrano

Sábado 26 de julio

  • 14.30 Aldosivi vs. Newell’s
  • 16.45 Rosario Central vs. San Martín
  • 19 Vélez vs. Instituto
  • 19 Platense vs. Argentinos
  • 21.15 Racing vs. Estudiantes

Domingo 27 de julio

  • 14.15 Talleres vs. Godoy Cruz
  • 16 Gimnasia vs. Independiente
  • 18.30 Huracán vs. Boca
  • 20.45 River vs. San Lorenzo

Lunes 28 de julio

  • 16 Riestra vs. A. Tucumán
  • 18 Central Córdoba vs. Defensa y Justicia
  • 20 Banfield vs. Barracas Central

Deja un comentario

Next Post

Mundial de Clubes 2025, en vivo: así se juegan los cuartos de final

Este viernes empezaron los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con la presencia de los ocho mejores equipos del certamen. Los cuatro partidos se disputarán en dos jornadas diferentes, hasta el sábado, con la posibilidad de seguir el minuto a minuto de cada uno de ellos, con estadísticas […]
Mundial de Clubes 2025, en vivo: así se juegan los cuartos de final

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!