Aumenta el transporte en Carolina del Norte: las nuevas tarifas que afectan a Uber, Lyft y los taxis

admin

Desde julio de 2025, comenzó a aplicarse el Impuesto al Comercio de Transporte en Carolina del Norte. Esto se traduce en un aumento de tarifas para quienes suelen viajar en Uber, Lyft y taxis en el estado. El incremento varía de acuerdo al servicio contratado y también varían si las personas eligen compartir o no el viaje.

Nuevo impuesto: suben las tarifas de Uber, Lyft y taxis en Carolina del Norte

El pasado 1° de julio, comenzó a regir el Impuesto al Comercio de Transporte. Su creación había sido aprobada por la Asamblea General de Carolina del Norte hace dos años, con el objetivo de recaudar más ingresos para el Departamento de Transporte (Ndcdot, por sus siglas en inglés). De esta manera, los usuarios de Uber, Lyft y taxis deberán pagar tarifas más altas.

El incremento de Uber, Lyft y de los Taxis dependerá de tipo de servicio que los pasajeros contraten

El dinero recaudado se utilizará para mantener las carreteras, puentes y apoyar diferentes proyectos locales de infraestructura. En específico, la normativa estableció un impuesto cuya tasa está diferenciada por el tipo de servicio que brindan los autos:

  • Servicio exclusivo: en este caso, la tasa de impuesto es del 1,5%. Refiere a viajes en los que un pasajero, o un grupo de personas, solicita uso exclusivo del vehículo. El trayecto se realiza sin compartir el vehículo y se paga una sola tarifa.
  • Servicio compartido: cuando los viajes se realizan entre dos o más pasajeros que se dirigen en la misma dirección, la tasa de impuesto es del 1%. En este caso, cada persona comparte el vehículo durante parte del trayecto y paga una tarifa individual al prestador del servicio. Esto no incluye las situaciones en las que los usuarios se organizan por su cuenta para dividir un viaje y su costo.

De acuerdo al Ncdot, el impuesto grava los ingresos brutos derivados del servicio de transporte si el pasajero aborda el vehículo en Carolina del Norte, independientemente de si el servicio se completa o no. Incluso se aplica a un servicio si la persona inicia el viaje en Carolina del Norte y lo termina en otro estado.

El impuesto lo pagarán todos aquellos que comiencen su viaje dentro de Carlonia del Norte

Qué deben hacer los conductores de Taxis, Uber o Lyft para cobrar el impuesto

El pasajero deberá pagar el aumento del 1% o del 1,5% dentro del total de la tarifa del viaje y será la empresa proveedora del servicio la que lo recaude y lo remita al estado.

“El impuesto está destinado a ser transferido al comprador del servicio de transporte contratado, quien debe asumirlo. El proveedor del servicio, y no el conductor del vehículo, debe recaudar el impuesto adeudado”, aclara el departamento en su página web.

El impuesto estará dentro del total de la tarifa y las empresas proveedoras deberán recaudarlo para dárselo al estado

De esta manera, los proveedores de transporte por encargo, es decir, compañías de taxis o plataformas como Uber y Lyft, deben estar registradas ante el Departamento de Ingresos a través del formulario NC-TCR.

El Ncdot aclaró que, en caso de adeudar la presentación del impuesto, se aplicará una multa por incumplimiento de declaración del 5% mensual, con un máximo del 25%, y una multa por incumplimiento de pago del 5%. Además, cada penalización tendrán intereses sobre el impuesto adeudado desde su vencimiento hasta su pago.

Deja un comentario

Next Post

Los vientos polares están frenando el avance de las lluvias en la región pampeana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el pronóstico climático para el trimestre julio -septiembre. Determinó que continúan las condiciones Neutrales y estima lluvias normales para el norte del país y sudeste de Buenos Aires; inferiores a lo normal en la provincia de Córdoba y oeste de Santa Fe y superiores a […]
Los vientos polares están frenando el avance de las lluvias en la región pampeana

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!