En Estados Unidos, los requisitos para conducir varían según el estado. En algunos casos se exige contar con un Permiso de Conducir Internacional (IDP, por sus siglas en inglés). Se trata de un documento reconocido internacionalmente que autoriza a los conductores a operar vehículos de manera legal y es fundamental para quienes visitan Estados Unidos.
Cómo se tramita el IDP
Según indica el gobierno de Estados Unidos, el IDP debe tramitarse antes del viaje, en el país que emitió la licencia de conducir original, ya que en EE.UU. no se emite el documento a personas extranjeras que se encuentren de visita.
Por otro lado, un ciudadano de otro país, que vive en Estados Unidos como residente permanente, tiene la posibilidad de solicitar una licencia de conducir en el estado donde tenga su domicilio legal.
Se tienen que tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Cada estado tiene exigencias particulares para determinar si el ciudadano es un residente del estado para obtener una licencia de conducir.
- Cada estado tiene requisitos de identificación que los solicitantes deben cumplir.
A su vez, se indica que la licencia de conducir estatal, emitida en Estados Unidos, es válida para conducir en México y Canadá.
En qué estados de EE.UU. es obligatorio el IDP
Según Can I Drive There, los estados que es obligatorio tener el IDP para manejar son:
- Connecticut
- Hawaii
- Kentucky
- Massachusetts
- Pennsylvania
- South Carolina
- Vermont
- Virginia
- Michigan
Algunos estados, como y Colorado, exigen contar con un IDP si la estancia en el país supera los 90 días. En el caso de California, un extranjero con una licencia válida emitida por su país de origen puede conducir en Estados Unidos sin necesidad de obtener un permiso estatal. No obstante, en caso de adquirir la residencia, deberá tramitar una licencia oficial emitida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).
Además, el idioma en el que esté emitida la licencia de conducir influye en su validez. En estados como Indiana, Nueva Jersey, Ohio, Rhode Island, Carolina del Sur y Wisconsin, si la licencia no está redactada en inglés, será necesario presentar un IDP junto con el documento original.
El gobierno de Michigan indica que los extranjeros que cumplen determinadas normas pueden manejar en el estado. Estas son:
- La licencia de conducir está en inglés o proporciona una traducción escrita al inglés junto con la misma
- El conductor proporciona prueba de presencia legal en EE.UU.
Por otra parte, el DMV de Nueva York indica que una licencia de conducir extranjera válida permite al titular conducir en cualquier vía pública, ruta, autopista, puente o túnel del estado, con excepción de las zonas destinadas a exámenes prácticos. No es necesario solicitar una licencia estatal a menos que el visitante se convierta en residente.
En Texas, también está permitido conducir con una licencia extranjera válida por un período máximo de un año, o hasta que adquiera la residencia en el estado. Lo mismo ocurre en Wisconsin.
Según el DMV del estado, los ciudadanos extranjeros provenientes de países signatarios de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico Vial o de la Convención Interamericana sobre Regulación del Tráfico de Vehículos Motorizados pueden conducir legalmente en Estados Unidos como turistas con su licencia nacional válida, por un período máximo de un año a partir de su fecha de ingreso al país.
En qué estados de EE.UU. no es obligatorio tener el IDP
Los estados que se puede conducir con una licencia extranjera son los siguientes:
- Alabama
- Alaska
- Arizona
- Arkansas
- California
- Colorado
- Delaware
- Florida
- Georgia
- Idaho
- Illinois
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Louisiana
- Maine
- Minnesota
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- Nevada
- Nueva Hampsire
- Nueva Jersey
- Nuevo México
- Carolina del Norte
- Dakota del Norte
- Ohio
- Oklahoma
- Oregón
- Rhode Island
- Dakota del Sur
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Virginia Occidental
- Washington
- Wisconsin
- Wyoming
- Nueva York