Detenidas dos personas en Palma por favorecimiento de la inmigración irregular, coacciones y amenazas

admin

La Policía Nacional ha detenido en Palma a un hombre y una mujer, peruanos, como presuntos autores de los delitos de favorecimiento de la inmigración irregular, coacciones y amenazas, por, en connivencia con un varón residente en Perú, facilitar la inmigración ilegal de personas desde dicho país, engañándolas bajo promesa de regularizar su situación en España, haciéndolas firmar un contrato con el que contraían una deuda y actuando bajo amenazas si no la abonaban.

En una nota de prensa, la Policía Nacional ha informado que la investigación a cargo del Grupo IV de la Ucrif comenzó gracias a la colaboración ciudadana a principios del pasado mes de abril comunicándose la existencia de esta trama ilícita.

Los dos investigados se promocionaban para traer a compatriotas con la promesa de conseguirles trabajo y domicilio así como gestionar lo necesario para poder quedarse en España legalmente.

Asimismo, se encargaban de remitir la ‘bolsa de viaje’ al país de origen –trámites de reserva de billetes y de su pago, reserva del hotel, seguro médico y dinero en efectivo– y explicarle los trámites y lo que tenían que manifestar a la hora de cruzar el control de fronteras en España para evitar ser detectados.

En el lugar de origen, Perú, se les hacía entrega de toda la documentación necesaria a través del otro miembro del grupo.

Una vez en el aeropuerto de Palma eran recogidos por la pareja y trasladados al domicilio de éstos. Una vez allí, les hacían firmar un contrato contrayendo una deuda de entre 3.000 y 3.800 euro por la «ayuda» prestada, quedándose con su pasaporte como garantía de pago.

SIN CONTRATO, CONDICIONES PÉSIMAS DE HABITABILIDAD Y AUMENTO DE LA DEUDA

Tras su llegada a la isla, los migrantes comprobaban la falsedad de lo prometido: no había contrato de trabajo, las condiciones de habitabilidad eran pésimas y la organización les aumentaba la deuda al tener que pagar diferentes conceptos como vivienda, empadronamiento y otros trámites.

Además, en caso de no abonar la cantidad adeudada, les amenazaban con presentarse donde trabajaban o llamar a sus familiares en su país de origen para decirles que se dedicaban aquí a la prostitución, habiéndose cumplido las amenazas en varias ocasiones.

Tras las investigaciones realizadas, la Policía ha podido comprobar que al menos han traído a la isla a siete personas, si bien siguen las gestiones para localizar a la totalidad de las mismas.

Deja un comentario

Next Post

Avanza Trump: la millonaria cifra que se usaría para el control migratorio en Estados Unidos

El Senado de Estados Unidos dio un paso clave en el anhelo del presidente Donald Trump hacia el endurecimiento de la política migratoria. Con un presupuesto denominado “One Big Beautiful Bill Act”, su equipo delineó una estrategia de control fronterizo que pretende extenderse hasta al menos 2029. Los fondos, que […]
Avanza Trump: la millonaria cifra que se usaría para el control migratorio en Estados Unidos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!