Preocupación de las empresas de aviación por el paro de controladores durante las vacaciones de invierno: “Innecesariamente oportunista”

admin

Luego de que la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunciara un paro que se extenderá entre el viernes 11 de julio y el miércoles 30, las aerolíneas expresaron su preocupación al respecto, especialmente por tratarse de una medida de fuerza que coincide con las vacaciones de invierno.

A través de un comunicado, la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (Jurca), la International Air Transport Association (IATA), y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) advirtieron que la decisión conlleva “inevitablemente” a la cancelación de vuelos con las consecuentes pérdidas para pasajeros, clientes de carga, líneas aéreas y otros actores relacionados al turismo.

En ese marco, destacaron que las fechas del paro “hacen imposible” la reprogramación de todos los vuelos afectados o la reacomodación de todos los pasajeros, teniendo en cuenta la alta demanda durante el receso invernal.

“La medida resulta innecesariamente oportunista en las fechas elegidas”, subrayaron, al tiempo que indicaron que generará perjuicios millonarios no solo a la industria aerocomercial en particular, sino también a la actividad económica nacional en su totalidad.

Jurca, IATA y ALTA hicieron un llamado de atención al sindicato que nuclea a los controladores aéreos para reevaluar la extensión de la medida anunciada y especialmente las fechas afectadas. Asimismo, instaron a que “el ejercicio de los derechos se realice sin perder de vista el impacto que ello genera en la población en general”.

Sobre el final del comunicado, recomendaron que los pasajeros y clientes de carga estén atentos a la evolución de este conflicto y los eventuales anuncios de los operadores de los vuelos por posibles cancelaciones y reprogramaciones.

Vuelos y aeropuertos que se verán afectados por el paro de aviones

La medida de fuerza que confirmó Atepsa afectará los despegues de todos los vuelos en todos los aeropuertos nacionales a partir de este viernes 11 al mediodía. Las fechas confirmadas para las retenciones de tareas son: 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio.

Cabe recordar que, a pesar de las fechas confirmadas, este martes al mediodía habrá una audiencia que podría traer novedades sobre el paro de aviones.

La retención de tareas afectará directamente los despegues. En ese sentido, durante las medidas de fuerza no se autorizarán movimientos de aeronaves ni de vehículos en pista. Tampoco se recibirán ni transmitirán planes de vuelo, lo que podría generar cancelaciones y reprogramaciones masivas, una de las preocupaciones de las aerolíneas mencionadas.

El cronograma que fijaron los controladores aéreos para estas vacaciones de invierno

Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán comenzaron este lunes el receso escolar, que se extenderá hasta el 18 de julio.

Por su parte, en Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, las vacaciones serán desde el 14 al 25 de julio; y en Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero tendrán su período de descanso estudiantil entre el 21 de julio y el 1 de agosto.

El reclamo de los controladores aéreos

El sindicato brindó detalles acerca de las razones que motivaron a tomar la medida de fuerza en un comunicado que difundió en sus redes sociales. “En el marco del conflicto colectivo denunciado el 25 de marzo que tiene más de 10 meses sin respuesta, participamos de una audiencia donde, una vez más, quedó en evidencia la connivencia entre EANA, ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo”, comenzó.

Y continuó: “La autoridad aeronáutica continúa presentando informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga”.

En ese contexto, precisó que, habiendo agotado todas las instancias administrativas, “informamos que ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza, que comenzará el 11 de julio a partir de las 12”.

Por último, señaló que la próxima audiencia quedó fijada para el día 8 de julio, “donde EANA tiene la responsabilidad de proporcionar el 45% que garantice el servicio público esencial”.

“Por ello, a los fines de informar la modalidad de las medidas de fuerza convocamos a una asamblea general de trabajadores y trabajadoras para el día 8 de julio a las 20 horas”, concluyó.

Deja un comentario

Next Post

Reino Unido anuncia la reapertura de su Embajada en Teherán tras el alto el fuego entre Irán e Israel

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado este lunes la reapertura de la Embajada británica en Teherán, donde ya hay un responsable, tras el cierre temporal derivado de la ofensiva desatada por Israel contra Irán, en la que también participó Estados Unidos y que terminó el pasado 24 de junio […]
Reino Unido anuncia la reapertura de su Embajada en Teherán tras el alto el fuego entre Irán e Israel

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!