Hay alerta por niebla para este martes 8 de julio: las provincias afectadas

admin

En medio de un marcado ascenso de la temperatura en las últimas jornadas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta especial por la presencia de densos bancos de niebla en varios puntos del territorio nacional. Esta situación provocó, entre otras cosas, que al menos 13 vuelos que tenían como destino el aeropuerto de Ezeiza tuvieran que ser desviados a otros destinos.

La advertencia del organismo nacional -que implica “fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social”- rige sobre la ciudad de Buenos Aires, los distritos del conurbano bonaerense, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe.

La llegada de la densa neblina ya había sido anticipada por el SMN a fines de la semana pasada de cara al ingreso de vientos del norte que impulsaron la recuperación térmica y el tiempo más húmedo. En tanto, no existen avisos por otro tipo de fenómenos ni por temperaturas extremas dentro del país.

Las alertas por niebla del SMN.

Según pudo saber LA NACION, los vuelos comenzaron a ser desviados desde poco antes de las 12 de la noche de este martes. Aquellos con origen en Iguazú, Mendoza, Bariloche, Santiago de Chile, San Pablo, Río Negro, Roma, Panamá, Ámsterdam, Lima, Ecuador, Alemania y Madrid tuvieron que modificar su trayectoria debido al fenómeno meteorológico.

Del total de aeronaves desviadas, seis fueron enviadas a Aeroparque; dos al Aeropuerto Internacional de San Pablo-Guarulhos, en Brasil; uno al Aeropuerto Internacional de Santiago, en Chile; otros dos a Resistencia, Chaco, y a Rosario; uno proveniente de Países Bajos al Aeropuerto Internacional de Galeao, en Río de Janeiro; uno a Mendoza y un último a Montevideo, Uruguay. En tanto, hasta minutos antes de las 8 de la mañana, otros tres vuelos todavía permanecían en espera para encontrar un lugar en donde poder aterrizar.

El aumento de las advertencias por niebla se produjo como consecuencia de este cambio en la circulación y el aumento de la humedad. El fenómeno es recurrente entre el otoño y el invierno en la zona central del país, ya que, en promedio, se registran entre 60 y 90 días de niebla al año, y alrededor de un tercio del invierno presenta al menos un episodio. Esto reduce notablemente la visibilidad y afecta tanto la circulación en autopistas como las operaciones en aeropuertos, tal como sucedió en este caso.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

Baldoví espera que Sánchez “deje la autocontemplación”: "O se hacen las cosas diferentes o vamos al precipicio"

El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, espera “sinceramente” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia de este miércoles en el Congreso, “deje la autocontemplación y de arrastrar los pies”, dé explicaciones sobre si la trama Koldo “también puede afectar al PSOE” y anuncie medidas […]
Baldoví espera que Sánchez “deje la autocontemplación”: «O se hacen las cosas diferentes o vamos al precipicio»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!