En una emotiva entrevista realizada al aire por La Voz del Quequén 89.3 FM, en el programa La Mañana de la Radio, el taekwondista Ariel Silva compartió su historia de superación, esfuerzo y sueños renovados.

Subcampeón nacional en lucha y formas, Ariel se prepara para representar a Necochea en el Mundial de Taekwon-Do ITF Unión, que se celebrará del 9 al 12 de octubre de 2025 en el Estadio Diego Armando Maradona de Buenos Aires.
Este evento reunirá a competidores de todo el mundo en las disciplinas de formas, lucha y rotura, consolidándose como una de las citas más importantes del Taekwon-Do ITF Unión. “Estoy muy contento de que se haga en nuestro país”, expresó Ariel. “Es un mundial donde vienen las mejores sedes del mundo. En dos años será en España, así que esta edición en Argentina es una oportunidad única”.
La historia de Ariel va más allá de los logros deportivos. Tras haber decidido retirarse del circuito competitivo por motivos familiares y laborales, sufrió un grave accidente en su trabajo en una metalúrgica que le provocó una lesión maxilofacial severa. “Se me cayó un fierro en la cabeza, se me craqueló la mandíbula y quedé con parte del cuerpo rígido. Perdí la esperanza de volver a entrenar”, relató.
Gracias a una larga rehabilitación, el apoyo de su familia, su maestro y sus compañeros, y una voluntad inquebrantable, Ariel logró recuperarse y volver al circuito con más fuerza que nunca. “Nunca pensaba en volver, pero lo tenía muy adentro. Lo hice de corazón”, confesó.
Alumno del maestro Juan Manuel del Valle (VIII Dan), Ariel lleva años formándose en el Centro de Instrucción de Taekwon-Do de Necochea. Su camino está marcado por la constancia, el esfuerzo y el amor por su ciudad. “Lugar que voy, lugar donde pongo en alto el nombre de Necochea”, afirma con convicción.
Además de competir, Ariel impulsa el Taekwon-Do como herramienta de inclusión: “Me encantaría que los chicos prueben esta disciplina. Ayuda tanto en lo humano como en lo deportivo. Se basa en valores, respeto, estimulación. Estoy trabajando en un proyecto de Taekwon-Do adaptado para chicos con autismo, porque creo que con estimulación temprana se puede mejorar mucho su calidad de vida. Me estoy capacitando para hacerlo realidad”.
Con humildad y determinación, Ariel recorre radios locales, envía mensajes y toca puertas. “No estoy muy preparado para esto, pero lo hago de corazón. Siempre ayudé a otros deportistas, hoy me toca a mí”.
Quienes deseen colaborar pueden comunicarse directamente con Ariel al 2262 58 55 63. “No uso redes sociales, así que todo lo hago a la vieja escuela”, dice con una sonrisa.
Finalmente, Ariel deja un mensaje para toda la comunidad: “Apoyen a los chicos, en el deporte, en la escuela, en cualquier disciplina. Si se tocan diez puertas y se abre una, ya es un montón. Nunca paren de intentar. Y por favor, los padres: acompañen a sus hijos. Es fundamental para su desarrollo”.