Caen tres presuntos extorsionadores tras denuncia ciudadana en Michoacán; así lo informó la SSPC

admin

Los dos hombres y la mujer fueron identificados por autoridades estatales y fuerzas federales | X / @OHarfuch

Derivado de una denuncia ciudadana y en el marco de la recién anunciada Estrategia Nacional contra la Extorsión, elementos de la Ejército Mexicano, Secretaría de la Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPC) y autoridades estatales, capturaron a dos hombres y una mujer vinculados con el presunto envío de mensajes de extorsión hacia habitantes del municipio de Apatzingán, Michoacán.

El operativo se llevó a cabo en la colonia Segunda de San Lázaro, donde agentes ubicaron a los sospechosos tras labores de inteligencia.

Al darles alcance, se les informó del motivo de la intervención. Así mismo, los detenidos fueron un hombre de 28 años, un segundo de 53 y una mujer de 46.

Se indica que fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente.

El plan de la Estrategia Nacional contra la Extorsión incluye bloqueos de líneas, operativos en penales y campañas de prevención | X / @OHarfuch

Relato de la operación en Michoacán

“En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y en seguimiento a una denuncia, en Pátzcuaro (sic), Michoacán, fueron detenidos en flagrancia tres extorsionadores que operaban en la región. Esto fue resultado de una operación coordinada con elementos de @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_y @SSPCMexico, con apoyo de la Unidad Antisecuestro de la @FiscaliaMich y la Subsecretaría de Investigación Especializada de la @SSeguridad_Mich“, (sic) explicó Omar García Harfuch en su cuenta oficial de X.

Así mismo, información oficial detalla que el operativo en Apatzingán forma parte de los primeros resultados de esta estrategia nacional. En específico, se resalta la colaboración entre fuerzas federales y estatales, lo cual permitió desarticular la presunta red de extorsión que operaba con mensajes masivos a través de teléfonos móviles.

Tras la denuncia, los agentes realizaron señalamientos precisos, cercaron la zona y actuaron con rapidez. La detención controlada de los tres sospechosos evitó que se lograra el envío de más amenazas y permitió el resguardo de evidencias necesarias para la investigación.

| Captura de Pantalla

Estrategia Nacional contra la Extorsión: enfoque y prioridades del Gobierno de México

Dicha estrategia se presenta como una acción coordinada para combatir uno de los delitos más dañinos para el tejido social y económico del país.

Según Harfuch, ocho entidades concentran hasta el 66 % de los casos de extorsión: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán los más afectados.

Se destacan las siguientes cifras:

  • Estado de México: 2,048 carpetas
  • Guanajuato: 879 solicitudes
  • Nuevo León: 645 carpetas
  • Ciudad de México: 602 carpetas
  • Veracruz: 585 carpetas
  • Jalisco: 178 carpetas
  • Guerrero: 47 carpetas
  • Michoacán (mencionado entre los prioritarios) 

La estrategia cuenta con cinco ejes operativos y preventivos:

  1. Investigación e inteligencia para detener a generadores de violencia.
  2. Creación de Unidades Antiextorsión a nivel estatal.
  3. Protocolos de atención a víctimas y acompañamiento desde la denuncia.
  4. Capacitación del personal del 089 para atender crisis y canalización efectiva.
  5. Campañas preventivas en comunidades, comercios y sectores vulnerables.

ARCHIVO - El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en la presentación del nuevo gabinete del gobierno entrante de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Ciudad de México, el 4 de julio de 2024. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)

Adicionalmente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) recibirá facultades para congelar cuentas vinculadas con extorsión y se habilitarán órdenes judiciales para bloquear líneas telefónicas y equipos celulares usados en este tipo de actividades.

También se realizarán operativos sorpresa en penales para decomiso de teléfonos desde donde se orquesta el delito

Deja un comentario

Next Post

Una situación “alarmante”: la dura advertencia de los médicos intensivistas sobre la crisis sanitaria

Como ocurrió ayer con los pediatras, hoy la asociación profesional que representa a los intensivistas alzó la voz frente a lo que definieron como el “impacto severo” que la crisis estructural que atraviesa el sistema sanitario está teniendo en la medicina de cuidados críticos neonatales, pediátricos y adultos. A través […]
Una situación “alarmante”: la dura advertencia de los médicos intensivistas sobre la crisis sanitaria

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!