A seis meses de los devastadores incendios Eaton y Palisades, Gavin Newsom firmó una nueva orden ejecutiva que acelera la reconstrucción de viviendas y escuelas en Los Ángeles. El gobernador de California también presentó un plan integral para apoyar a las comunidades afectadas por el fuego y asegurar una recuperación más rápida.
Incendios en California: la limpieza de escombros más rápida de la historia
De acuerdo a la información de un comunicado oficial, el programa de remoción de escombros en Los Ángeles finalizó de forma anticipada en más de 9000 parcelas afectadas. La operación, que es la segunda más grande en la historia del Estado Dorado, superó los 2490 millones de kilogramos de cenizas, metales y concreto retirados.
Governor Newsom Joins Federal, State, and Local Leaders to Recognize 6-Month Anniversary of LA Fires
Governor Gavin Newsom and First Partner Jennifer Siebel Newsom joins federal, state, and local leaders to recognize the six-month anniversary of the devastating firestorms that hit Los Angeles, as well as the progress made and steps being taken to rebuild and restore the communities affected.
Publicada por Governor Newsom en Lunes, 7 de julio de 2025
Participaron agencias locales, estatales y federales en una acción sin precedentes, de acuerdo al gobernador. El trabajo conjunto entre Cal OES, FEMA y el Ejército de EE.UU. permitió limpiar 9195 propiedades y avanzar con controles de erosión.
La nueva orden de Newsom para acelerar la reconstrucción de viviendas y escuelas en Los Ángeles
Newsom firmó una nueva orden que suspende permisos y códigos locales para agilizar la reconstrucción de viviendas. Por ejemplo, esta medida permite eximir a los residentes de disponer de paneles solares y baterías en esta etapa, aunque mantiene el requisito de que las nuevas estructuras estén preparadas para una futura instalación.
Además, esta orden promulgada por el gobernador posterga cambios en los códigos de edificación que iban a entrar en vigor el 1° de enero de 2026, lo que le permite a los propietarios de las residencias avanzar con los planos actuales sin modificaciones costosas.
Por otro lado, la ordenanza simplifica trámites para restaurar escuelas públicas y amplía las exenciones de La Ley de la Costa de California y La Ley de Calidad Ambiental de California.
De esta manera, se busca acelerar el regreso a clases presenciales y equiparar las condiciones de reconstrucción entre propietarios dentro y fuera de la ciudad de Los Ángeles.
Un plan integral para la recuperación de Los Ángeles tras los incendios
En Pasadena, el gobernador y líderes locales presentaron el lunes pasado una hoja de ruta para los próximos 120 días. El objetivo es mantener el ritmo de reconstrucción, identificar necesidades urgentes y coordinar acciones entre niveles de gobierno.
El plan contempla:
- Levantar viviendas
- Asistir a comunidades marginadas
- Garantizar una reconstrucción equitativa
Ahora, los gobiernos locales deberán especificar prioridades y obstáculos. En los próximos cuatro meses, se realizarán informes periódicos de avance y ajustes operativos según las necesidades de cada zona. El objetivo es evitar demoras y que ningún sector quede relegado en la reconstrucción.
Medidas económicas para residentes afectados por los incendios en California
Previamente, California implementó un conjunto de medidas fiscales, habitacionales y sociales para mitigar el impacto económico de los incendios. Entre ellas, el gobierno:
- Aplazó plazos impositivos y eliminó intereses por mora.
- Extendió los vencimientos de impuestos a las ventas y al uso.
- Lanzó un paquete de alivio hipotecario de 125 millones de dólares
- Negoció con bancos para ofrecer asistencia a propietarios en los códigos postales más afectados.
- Suspendió sanciones sobre impuestos prediales atrasados.
Por otro lado, funcionarios como el senador Alex Padilla y la representante Judy Chu pidieron mayor apoyo federal. “Seguiré presionando a mis colegas en el Congreso para que aprueben asistencia adicional para desastres en California, porque los desastres naturales no discriminan entre estados rojos o azules”, expresó Padilla.
Por su parte, Chu alertó sobre el déficit habitacional tras los incendios: “Si bien hemos avanzado mucho en brindar ayuda crítica y coordinar la asistencia en el terreno, aún enfrentamos desafíos urgentes como asegurar viviendas accesibles a largo plazo”.