Chile organizará un “retiro” de presidentes con Pedro Sánchez, Lula da Silva, Gustavo Petro, Yamandú Orsi y Gabriel Boric

admin

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; el de Colombia, Gustavo Petro; el de Brasil, Lula da Silva; y el chileno Gabriel Boric (AFP/Archivo)

El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezará el próximo 21 de julio en Santiago un «retiro» presidencial por la defensa de la democracia, bajo el lema «Democracia Siempre“.

Además del anfitrión, participarán los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; Uruguay, Yamandú Orsi; y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Según la Presidencia chilena, “el objetivo de la cita es avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social”.

Durante la reunión, los líderes progresistas abordarán el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades, la lucha contra la desinformación y la regulación de tecnologías emergentes, señaló el Ejecutivo de Chile.

Las propuestas que surjan de este retiro serán presentadas posteriormente en el 80 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, que tendrá lugar en septiembre en Nueva York.

El comunicado oficial destaca que “el encuentro en Santiago da continuidad a la primera reunión de la iniciativa ‘En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo’, organizada en 2024 por los presidentes de Brasil y España, en el contexto del 79 periodo de sesiones de Naciones Unidas».

El español Pedro Sánchez en un encuentro con su par uruguayo, Yamandú Orsi (Archivo)

Gira de Pedro Sánchez por Sudamérica

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio que incluirá visitas oficiales a Chile, Uruguay y Paraguay.

El Ejecutivo español confirmó que la primera escala será en Santiago de Chile, donde Sánchez participará en la reunión ya mencionada.

Después, se trasladará a Uruguay, donde se reunirá con el presidente, Yamandú Orsi; y luego se desplazará a Paraguay, donde mantendrá un encuentro con el jefe de Estado, Santiago Peña.

Durante estas visitas se firmarán acuerdos bilaterales y el presidente español mantendrá reuniones institucionales y empresariales para fortalecer las relaciones con estos países.

Deja un comentario

Next Post

Cierre de alianzas en la provincia de Buenos Aires: tensión, negociaciones y definiciones

Con el vencimiento del plazo para la inscripción de frentes electorales previsto para esta medianoche, el panorama político de la provincia de Buenos Aires entra en una etapa decisiva. Por primera vez desde 1983, la elección legislativa se desdoblará de la nacional, y los principales espacios buscan consolidar sus alianzas […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!